"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

¿Qué opinan los famosos de "Perdidos"?

- Coinciden en que el desenlace llega a buena hora y esperan de él un golpe de efecto


Alaska

1. La descubrí por casualidad un domingo, cuando volvía a casa con las bolsas de la compra. Acabó el capítulo, el primero, y seguía con las bolsas en las manos. Me dan fobia los aviones, pero soy una masoquista y sigo cualquier cosa en la tele en la que salga un avion. La verdad es que me gusta y me sorprende. Es lo suficientemente inquietante y tiene algo para todo el mundo: mi hombre es Locke, pero me parece fenomenal que a algunas niñatas les gusten Jack o Sawyer, porque están muy buenos. Aunque tiendas poco al morbo interracial... Acabas enamorándote de Sayid.

2. La verdad, espero que sea abierto, aunque lea muchas veces 'Lostpedia'. Como buena seguidora de Lynch, no espero que todo quede resuelto: cuando echaban 'Twin Peaks' por televisión quedaba a las tantas en casa de una amiga, me llevaba un leño y comíamos tarta de cerezas. Pero, como me gusta verme las series enteras y ahora casi no tengo tiempo, estoy esperando a que acabe esta temporada para verla desde el principio.

Jaume Balagueró

1. Como a casi todos los seguidores de la serie, por lo sorpresivo de los argumentos. Y, sobre todo, que aunque muchos de ellos son dificilmente creíbles (el humo negro, los saltos espacio-temporales, el asunto de John Locke, etc...), los guionistas no se cortan a la hora de crear giros argumentales. Me gusta el juego que plantean con el espectador y que no pretendan justificarlos en todo momento. Además, por supuesto, de la calidad de la realización.

2. ¡Que se resuelva todo! Aunque viendo el rumbo de la serie, será muy difícil que el final resuelva todas las dudas planteadas en las seis temporadas... Claro que con 'Perdidos' nunca se sabe. Pero no me extrañaría que la serie terminara sin resolver ciertas cosas. Y, visto lo visto, saber si Sun y Jin están realemente muertos o reaparecerán. Es una contradicción: estoy contento de que termine porque quizás, si durará más, bajaría la calidad, y me sabe mal, porque la serie era tremendamente adictiva.

Marta Fernández

1. Porque es un rompecabezas del que no te puedes deshacer, un laberinto en el que te van metiendo sin darte cuenta y cuando reaccionas ya no puedes salir (ni quieres). Me gusta porque es un juego, una sala de espejos, una adivinanza que se reinterpreta a sí misma, un tablero imposible en el que los dados cada vez tienen más caras. Y sobre todo porque es endiabladamente entretenida.
Creo que ha tenido tanto éxito porque a todos nos gusta jugar y porque 'Lost' lleva el juego hasta el final. Y más allá. Implica al espectador, lo engancha, le invita a buscar pistas en internet, a bajarse podcast y a tirar de cualquier hilo por insospechado que parezca. Y sí, yo soy de ésas: de las que creyeron que los números eran coordenadas y las buscaron; de las que siguieron la pista de la Fundación Hanso; de las que pasaron fotograma a fotograma los vídeos de iniciación del doctor Chang –o doctor Candle o doctor Halliwax- y de las que se tiran en plancha a buscar los libros que se citan en la serie. Gracias J.J. Abrams y compañía por descubrirme 'El tercer policía'.

2. Lo más increíble es que han mantenido el listón: cuando parece que la serie no puede dar más de sí, se inventan algo para enriquecerla. Se acaban los 'flashbacks' y nos colocan los 'flashfowards'. Y, cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo, nos hacen viajar en el tiempo para ver con nuestros propios ojos cómo era Dharmaville –he de confesar que ése es uno de mis momentos favoritos-. Y, por si fuera poco, en una pirueta perfecta, nos cuentan como habría sido todo si el vuelo de Oceanic no se hubiera estrellado. ¿Se puede pedir más?
Del final, espero lo que me prometieron en los extras de la primera temporada: que todo tenga respuesta. Y, por favor, que no termine con un fundido a negro como 'Los Soprano'. No podría soportarlo. Y, aunque estoy deseando llegar al final, me da una pena tremenda que la serie se acabe... Siempre queda la opción de volver a verla de principio a fin conociendo todos los secretos. Y eso es lo que pienso hacer a partir de la semana que viene.

Nacho Vigalondo

1. Me gusta cualquier ficción que se ponga tanto a prueba a sí misma y a quienes la consumen. Cuanto más se ha complicado la estructura, más he disfrutado la serie. Entiendo que está mejor visto que los personajes prevalezcan sobre la trama, pero, por una vez, el caso contrario puede resultar más estimulante. La he visto en internet... He llegado a verla en directo, de madrugada, a través de una ventana diminuta.

2. Espero que sea un golpe de efecto lo suficientemente rotundo como para que nos quedemos callados un rato, pero lo suficientemente parcial como para que, después, las discusiones vuelvan. Me alegra que acabe 'Lost', desde la fe en que abrirá puertas a series aún más ambiciosas y disparatadas.

Enrique Pérez 'Flipy'

1. Lo he visto todo menos el último. Me gusta 'Perdidos' porque todavía, después de seis temporadas, sigo sin entender qué ocurre en la isla, así que se ha convertido en un tema personal. Me digo "¡Vale! No puedes ser tan bobo". Aparte, porque los personajes están muy bien. El personaje, para mí, es Desmond.

2. A mí me gusta que las series terminen, que les den un final. Espero que no me tomen el pelo. Espero que no me tenga que comprar un libro como dijeron los productores en una feria de cómics. Eso sí que me parecería una tomadura de pelo. Espero que me resuelvan todo, o, al menos, todo lo importante.

Iker Lastra

1. Empecé a ver 'Lost' por recomendación de un amigo. Ya se habían emitido dos temporadas y, aunque no muy convencido al principio, tras seis o siete capítulos... ¡Ya estaba enganchado! El título es ideal para esta serie. 'Lost' tiene una trama tan compleja, está tan llena de pequeños detalles y giros inesperados que quien realmente acaba 'perdido' es el espectador.
Según van pasando las temporadas, llegas a pensar que han perdido el rumbo, que están improvisando, que se han olvidado de la cantidad de tramas y misterios sin resolver... Pero a medida que se acerca el final te vas dando cuenta de que todo encaja y de que la serie ha sido diseñada al milímetro para mantener la sensacion de 'perdido' del espectador y llevarle poco a poco a un final que creo que será impresionante.
Lo que mas me ha sorprendido de la serie, y es parte de su éxito, es lo bien que utiliza la mezcla de las realidades pasadas, futuras y paralelas para profundizar en la historia y en las relaciones entre los personajes.

2. Estoy deseando que acabe. Es su momento. Esta historia ha sido diseñada así y no tendría sentido estirarla ni un solo minuto más. Muchos misterios se han ido resolviendo por el camino, algunos no llegarán a resolverse del todo... Pero todos esperamos saber qué es exactamente lo que ocurre en la isla. En esto no nos defraudaran. ¡Estoy deseando ver el doble capitulo final!

0 comentarios:

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons