"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta The Final Season. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Final Season. Mostrar todas las entradas

Los finales alternativos de "Perdidos"

Reportaje
La resaca del "Final Season" continúa tres semanas después. Han sido cientos de vídeos los que se han subido a la red para parodiar el desenlace de la serie. soloTele te ofrece algunos de ellos.









A "Perdidos" aún le quedan 14 minutos de desenlace

- Ben y Hurley protagonistas de ese final
- No se emitirá, hay que comprarlo en DVD

Según apuntan numerosos medios los creadores de "Perdidos" guardan todavía 14 minutos finales de la serie. Las miles de críticas han sido suficientes para que la dirección haya decido obsequiar a los seguidores con este desenlace nunca antes emitido. Aquellos que quieran disfrutar del epílogo o mini capítulo tendrán que comprarlo en DVD y Blue-ray aunque la venta en España aún no está fechada. Los 14 minutos sabemos que están protagonizados por Hurley y Ben.

El final de "Lost" ocupa el séptimo lugar en la lista de mejores desenlaces

- Los fans de la serie descontentos con la elección
- Los creadores, conscientes del enfado, no piden perdón

La revista Entertainement Weekly sitúa el final de "Perdidos" entre los 20 mejores de la historia dadas las emociones ocasionadas en el espectador, identificado con los personajes y sentimental al recordar a los fallecidos.
Concretamente se encuentra en el séptimo lugar por detrás de "M*A*S*H", "Cheers", "The Mary Tyler Moore Show", "El Fugitivo, el drama médico St.Elsewhere" y "Newhart", elegido como mejor desenlace de la historia al ser toda la trama un sueño del protagonista, algo insólito en la década de los 80.
A pesar de ello el final de "Perdidos" no ha gustado a muchos y miles de fans han tomado las redes sociales para protestar ante los guionistas y directores por haberse optado por la vía fácil.

"Los Simpson" nos desvelaron antes el final de "Perdidos"

¿Eres estadounidense?, ¿Sentistes impulsos de seguir el final de "Perdidos" mientras disfrutabas de "Los Simpson"?. Al parecer en la popular y multiusos pizarra de Bart pudo leerse lo siguiente: "El final de Perdidos, todo era un sueño del perro", teoría que se mantuvo por descabellada que pareciera.

Así fue el capítulo final de "Perdidos"

Spoiler
- "¿Estamos todos muertos?", pregunta Jack a su padre. "A todos nos llega la hora"

Era uno de los finales más posibles y finalmente la dirección de "Perdidos" a optado por él, por la vía fácil y rentable ya que no se descarta una futura resolución de todos los interrogantes abiertos. Millones de fans han estado pendientes durante todo el día de un desenlace que no ha gustado del todo dada la empatía del público con los personajes.
Cuando tuvo lugar el accidente del Oceanic 815 todos sus pasajeros murieron instantáneamente, quedando atrapados en una misteriosa dimensión de la que poco a poco han ido escapando. Una especie de purgatorio que sin embargo fue descartado por el propio director.
Este final tiene muchos puntos de vista. El más creíble y razonable de todos es que para salir de esa dimensión(una isla perdida) tuvieran que realizar ciertas acciones bondadosas que les purificaran un pasado sospechoso, tal y como hemos podido comprobar. De forma que cuando un personaje ha alcanzado ese punto puede morir para alcanzar el descanso eterno. Hay que recurrir a una clase de religión para poder explicar el desenlace.
Miles de fans lo han seguido en diversos cines españoles. A las salidas caras de decepción y mucha indignación no solo con los guionistas de la serie, también con Cuatro y su mala retransmisión. El canal de Tres Cantos(que lo emitió media hora después) no sincronizó bien los subtítulos y cortó cinco minutos claves del capítulo.

Reflexión sobre el capítulo final de "Lost"

Todo lo que ha ocurrido en la isla en los años que ha durado la serie ha sido completamente real, cada uno fue muriendo a su manera. Unos antes, otros después. Algunos incluso llegaron a marcharse de la isla con el avión. Hugo y Benjamin siguieron la tarea de Jacob primero (y Jack) durante bastantes años. Kate hizo su vida fuera de la vida pero siempre echó de menos a Jack, que murió justo al final del capítulo. Cuando todos murieron finalmente, y de alguna forma que ya no puedo explicar, todos acabaron en esa especie de paraíso donde poder encontrarse de nuevo y recordar todo lo que habían vivido como punto previo a ir al cielo o al infierno. Hugo agradeció a Ben su trabajo como número 2, Ben agradeció a Hugo su trabajo como número 1. Ben le dijo a John que sentía haberlo matado, porque Locke llegó a ese paraíso por haber sido asesinado por Ben, y John le perdonó. Kate le dijo a Jack que lo había echado mucho de menos, porque había vivido mucho más años que él. Incluso aparece el chino ese de los vídeos de dharma con la misma edad con la que estuvo en la isla, porque como dice Christian en la isla habían vivido los mejores momentos o los momentos más intensos de sus vidas.
El paraíso al que van a parar todos comienza precisamente el momento en el que todos se conocen, que es en el avión. Y comienza un poco parcheado para que a fin de cuentas todos en algún momento puedan cruzarse en el camino, que era el objetivo de esa especie de paso al cielo. No era una realidad paralela a la que Desmond podía viajar sin más. Desmond cuando Widmore le expuso al electromagnetismo pudo ver el final, todos muertos y viviendo ese paraíso… como si hubiera viajado al futuro donde él ya estuviera muerto y hubiera vuelto de ese futuro. Por eso se expone a la luz porque piensa y quiere que va a morir para ir al paraíso ese lo antes posible.

Por Beatriz de Pellicer

El final más esperado en la historia de la televisión esta noche a las 06:00

- Cuatro empieza media hora tarde para ajustar subtítulos
- Hasta 59 países testigos del desenlace

El bombardeo está siendo incesante durante estas últimas semanas para despedir por todo lo alto a la serie con más fans de la historia de la televisión. Las redes sociales y los foros al máximo en un día con tanta expectación como hoy.
En total son 59 países de todo el mundo los que emitirán simultáneamente el "Season Finale" a partir de las 06:00 de la madrugada, media hora después en Cuatro al no contener anuncios. La cadena de Fuencarral programa diversos especiales en los que veremos promos, análisis, capítulos resumidos y otras sorpresas. A partir de las 03:00 Cuatro emite del episodio 12 al 16, predecesores del desenlace. Otra opción es seguirlo por FOX, que sí será puntual pero su servicio no es gratuito.
Y si lo que prefieres es poder interactuar coméntalo en soloTele desde las 06:15 con todos lo fans de la serie.

CHATEA ONLINE CON LOS PERDIDOS...




¿Qué opinan los famosos de "Perdidos"?

- Coinciden en que el desenlace llega a buena hora y esperan de él un golpe de efecto

Alaska

1. La descubrí por casualidad un domingo, cuando volvía a casa con las bolsas de la compra. Acabó el capítulo, el primero, y seguía con las bolsas en las manos. Me dan fobia los aviones, pero soy una masoquista y sigo cualquier cosa en la tele en la que salga un avion. La verdad es que me gusta y me sorprende. Es lo suficientemente inquietante y tiene algo para todo el mundo: mi hombre es Locke, pero me parece fenomenal que a algunas niñatas les gusten Jack o Sawyer, porque están muy buenos. Aunque tiendas poco al morbo interracial... Acabas enamorándote de Sayid.

2. La verdad, espero que sea abierto, aunque lea muchas veces 'Lostpedia'. Como buena seguidora de Lynch, no espero que todo quede resuelto: cuando echaban 'Twin Peaks' por televisión quedaba a las tantas en casa de una amiga, me llevaba un leño y comíamos tarta de cerezas. Pero, como me gusta verme las series enteras y ahora casi no tengo tiempo, estoy esperando a que acabe esta temporada para verla desde el principio.

Jaume Balagueró

1. Como a casi todos los seguidores de la serie, por lo sorpresivo de los argumentos. Y, sobre todo, que aunque muchos de ellos son dificilmente creíbles (el humo negro, los saltos espacio-temporales, el asunto de John Locke, etc...), los guionistas no se cortan a la hora de crear giros argumentales. Me gusta el juego que plantean con el espectador y que no pretendan justificarlos en todo momento. Además, por supuesto, de la calidad de la realización.

2. ¡Que se resuelva todo! Aunque viendo el rumbo de la serie, será muy difícil que el final resuelva todas las dudas planteadas en las seis temporadas... Claro que con 'Perdidos' nunca se sabe. Pero no me extrañaría que la serie terminara sin resolver ciertas cosas. Y, visto lo visto, saber si Sun y Jin están realemente muertos o reaparecerán. Es una contradicción: estoy contento de que termine porque quizás, si durará más, bajaría la calidad, y me sabe mal, porque la serie era tremendamente adictiva.

Marta Fernández

1. Porque es un rompecabezas del que no te puedes deshacer, un laberinto en el que te van metiendo sin darte cuenta y cuando reaccionas ya no puedes salir (ni quieres). Me gusta porque es un juego, una sala de espejos, una adivinanza que se reinterpreta a sí misma, un tablero imposible en el que los dados cada vez tienen más caras. Y sobre todo porque es endiabladamente entretenida.
Creo que ha tenido tanto éxito porque a todos nos gusta jugar y porque 'Lost' lleva el juego hasta el final. Y más allá. Implica al espectador, lo engancha, le invita a buscar pistas en internet, a bajarse podcast y a tirar de cualquier hilo por insospechado que parezca. Y sí, yo soy de ésas: de las que creyeron que los números eran coordenadas y las buscaron; de las que siguieron la pista de la Fundación Hanso; de las que pasaron fotograma a fotograma los vídeos de iniciación del doctor Chang –o doctor Candle o doctor Halliwax- y de las que se tiran en plancha a buscar los libros que se citan en la serie. Gracias J.J. Abrams y compañía por descubrirme 'El tercer policía'.

2. Lo más increíble es que han mantenido el listón: cuando parece que la serie no puede dar más de sí, se inventan algo para enriquecerla. Se acaban los 'flashbacks' y nos colocan los 'flashfowards'. Y, cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo, nos hacen viajar en el tiempo para ver con nuestros propios ojos cómo era Dharmaville –he de confesar que ése es uno de mis momentos favoritos-. Y, por si fuera poco, en una pirueta perfecta, nos cuentan como habría sido todo si el vuelo de Oceanic no se hubiera estrellado. ¿Se puede pedir más?
Del final, espero lo que me prometieron en los extras de la primera temporada: que todo tenga respuesta. Y, por favor, que no termine con un fundido a negro como 'Los Soprano'. No podría soportarlo. Y, aunque estoy deseando llegar al final, me da una pena tremenda que la serie se acabe... Siempre queda la opción de volver a verla de principio a fin conociendo todos los secretos. Y eso es lo que pienso hacer a partir de la semana que viene.

Nacho Vigalondo

1. Me gusta cualquier ficción que se ponga tanto a prueba a sí misma y a quienes la consumen. Cuanto más se ha complicado la estructura, más he disfrutado la serie. Entiendo que está mejor visto que los personajes prevalezcan sobre la trama, pero, por una vez, el caso contrario puede resultar más estimulante. La he visto en internet... He llegado a verla en directo, de madrugada, a través de una ventana diminuta.

2. Espero que sea un golpe de efecto lo suficientemente rotundo como para que nos quedemos callados un rato, pero lo suficientemente parcial como para que, después, las discusiones vuelvan. Me alegra que acabe 'Lost', desde la fe en que abrirá puertas a series aún más ambiciosas y disparatadas.

Enrique Pérez 'Flipy'

1. Lo he visto todo menos el último. Me gusta 'Perdidos' porque todavía, después de seis temporadas, sigo sin entender qué ocurre en la isla, así que se ha convertido en un tema personal. Me digo "¡Vale! No puedes ser tan bobo". Aparte, porque los personajes están muy bien. El personaje, para mí, es Desmond.

2. A mí me gusta que las series terminen, que les den un final. Espero que no me tomen el pelo. Espero que no me tenga que comprar un libro como dijeron los productores en una feria de cómics. Eso sí que me parecería una tomadura de pelo. Espero que me resuelvan todo, o, al menos, todo lo importante.

Iker Lastra

1. Empecé a ver 'Lost' por recomendación de un amigo. Ya se habían emitido dos temporadas y, aunque no muy convencido al principio, tras seis o siete capítulos... ¡Ya estaba enganchado! El título es ideal para esta serie. 'Lost' tiene una trama tan compleja, está tan llena de pequeños detalles y giros inesperados que quien realmente acaba 'perdido' es el espectador.
Según van pasando las temporadas, llegas a pensar que han perdido el rumbo, que están improvisando, que se han olvidado de la cantidad de tramas y misterios sin resolver... Pero a medida que se acerca el final te vas dando cuenta de que todo encaja y de que la serie ha sido diseñada al milímetro para mantener la sensacion de 'perdido' del espectador y llevarle poco a poco a un final que creo que será impresionante.
Lo que mas me ha sorprendido de la serie, y es parte de su éxito, es lo bien que utiliza la mezcla de las realidades pasadas, futuras y paralelas para profundizar en la historia y en las relaciones entre los personajes.

2. Estoy deseando que acabe. Es su momento. Esta historia ha sido diseñada así y no tendría sentido estirarla ni un solo minuto más. Muchos misterios se han ido resolviendo por el camino, algunos no llegarán a resolverse del todo... Pero todos esperamos saber qué es exactamente lo que ocurre en la isla. En esto no nos defraudaran. ¡Estoy deseando ver el doble capitulo final!

soloTele sigue minuto a minuto el desenlace de "Perdidos"

- Cobertura especial en la que tú puedes ayudarnos

soloTele te ofrecerá la madrugada del lunes, a partir de las 6:15, el seguimiento especial del desenlace más esperado de los últimos años. "Perdidos" toca fin y lo hace con una gran expectación a nivel internacional. Salas de cine, bares, internet, ABC, y Cuatro. Son las mejores apuestas para una noche intensa en la que nadie va a quedar libre del fenómeno "perdido".
La cobertura que soloTele va a dar a este fenómeno será inédita ya que nos proponemos comentar minuto a minuto todo lo que ocurra. Además, tú puedes interactuar con tus comentarios que pueden ayudarnos a comprender las muchas claves de este polémico final...

Nota: Si quieres comentar ese final con nosotros, de manera oficial, mándanos un correo a solotele@hotmail.com. Gracias

Cuatro ultima "La noche perdida"

- Especiales a partir de las 02:50 y hasta las 06:30
- La cadena lo emitirá sin publicidad y con subtitulos

A falta de cuatro días para el desenlace más esperado de los últimos años, las cadenas de todo el mundo preparan su oferta para la noche del domingo, cuando ABC emitirá en directo para todo el mundo el último capítulo de "Perdidos". La serie ha despertado gran expectación en nuestro país pero ese interés sólo se refleja en internet, donde los blogs no oficiales presentan estos días máximos de visitas.
Cuatro última "La noche perdida", nombre bajo el que se presentan los especiales, reposiciones, debates, análisis y demás que podremos ver a partir de las 02:50 y hasta las 06:30. La mayor ventaja que podemos encontrar en el Cuatro es que se va a emitir sin publicidad, de ahí que comience media hora después. El capítulo se verá con subtitulos.

"Perdidos" tendrá cuatro finales, y ABC los emitirá todos

- El programa en el que se verá el desenlace recibe miles de llamadas para asistir de público

Solo unos días después de que supiéramos que "Lost" va a tener tres finales alternativos la cadena ABC ha comunicado que no, que la productora ha grabado hasta cuatro desenlaces para evitar filtraciones.
De esta forma se echan por tierra las hipótesis más firmes ya que el abanico se amplia. "No va a defraudar a nadie", predicaban no hace mucho aquellos que conocían el final, y es que ABC tiene previsto emitir el desenlace escogido y a continuación los tres restantes, tal y como ocurrió con "Sin tetas...". La cadena estadounidense ofrecerá el capítulo y un debate especial con los protagonistas en el programa "Jimmy Jimmel", que ha recibido miles de llamadas del público para poder asistir en directo.

ABC cuenta con tres finales alternativos de "Perdidos" para evitar filtraciones

- La noche del d23 se emitirá un debate con los protagonistas

Cada vez está más cerca el momento del desenlace... El "Final Season" de "Perdidos" contará con 3 finales alternativos para evitar filtraciones. ABC ha grabado bajo importante medidas de seguridad el capítulo que pone punto y final a una de las series más populares de la historia.
De hecho en esta cuenta atrás la cadena emitirá un debate titulado "Jimmy Kimmel: Aloha to Lost" a partir de las 0:05 del 23 de mayo. En él intervendrán los principales actores y actrices del serial.

Cuatro quiere emitir el desenlace de "Lost" antes que el penúltimo capítulo

- La cadena confía en las descargas ilegales para que los fans españoles puedan verlo subtitulado

Como ya conocemos desde hace meses el desenlace de "Perdidos"(capítulos 17 y 18) se emitirá en directo para todo el mundo. En España, los seguidores de esta serie va a tener que madrugar ya que Cuatro lo ha programado a las 5 de la mañana del día 24 de mayo.
El episodio 16 llega a EE.UU el 19 de ese mes. Sin embargo los dobladores tardan hasta una semana en adaptar al castellano ese capítulo, que estará disponible en España el 30 de mayo. Los fans de "Lost" tiene dos opciones: ver el capítulo final de la serie antes que el penúltimo, o descargarse en versión subtitulado el episodio 16.

Desvelados algunos datos del esperado final de "Perdidos"

- Gran expectación por la "Final Season" del 23 de mayo

Hace unas semanas dos individuos olvidaron en un bar el guión de la última película de "Harry Potter". Parece que este tipo de sucesos van cogiendo fama y ahora han sido los técnicos de "Lost" los que han perdido la planificación de rodaje del último capítulo de la serie.
Según se comenta en la web Gawker, Jack y Locke serán parte importante del final y de hecho él va a sangrar sospechosamente por la naríz en una especie de pozo, ¿el pozo?. Veremos una escena que represente una especie de infierno y viajes en el tiempo y al espacio.

Hermetismo total para evitar filtraciones en "Perdidos" antes del desenlace

- La serie ha perdido gran parte de sus seguidores por culpa de las descargas en internetTan solo directivos y guionistas conocen las escenas finales de "Perdidos". El miedo a posibles filtraciones es tal que por precaución se ha querido grabar el último capítulo, que recordemos, se emitirá el 23 de mayo y pondrá el broche final a la serie que más expectación ha levantado en la historia.
Según apuntan los medios estadounidenses dentro de poco se producirá un giro inesperado en la trama del serial para enganchar a cuantos más, mejor. Y es que los datos registrados no son buenos. "Lost" ha perdido casi 4 millones de fieles en USA. ¿Qué pasa con "Perdidos?.

"Perdidos" baja su audiencia a dos meses del esperado final

- ¿Cambios de última hora, filtraciones intencionadas...? Todo con tal de subir los datosEl Final Season se acerca a pasos agigantados pero las audiencias de "Perdidos" no se corresponden con la expectación mediática que ha levantado. En lo que llevamos de sexta temporada las audiencias se mueven entorno a los 13 millones de fieles, muy por debajo de las expectativas de la ABC, que ve como una de sus series más rentables se desmorona a pesar de su anunciado desenlace del 23 de mayo. Y en España(a través de Cuatro) las cifras son peor aún. Una media del 6% de share que no llega a 1.300.000 espectadores.

Primera Temporada: 18.300.000
Segunda Temporada: 19.000.000
Tercera Temporada: 13.600.000
Cuarta Temporada: 14.500.000
Quinta Temporada:
11.300.000

La publicidad en el capítulo final de "Lost" costará hasta 750.000 euros

- Millones de espectadores en todo el mundo
- Datos publicitarios inferiores a los Oscar
El próximo 23 de mayo seremos testigos de un acontecimiento histórico nos guste o no. La serie con mayor seguimiento internacional, "Perdidos", toca fin tras varias temporadas intrigantes en las que ha ido sumando fieles.
Y en ese desenlace todas las cifras van a ser espeluznantes. Según comenta la prensa estadounidense, la publicidad que se emitan durante el último capítulo y que supere los 30 segundos podrían costar al anunciante hasta 1 millón de dólares(743.000 euros). Sin embargo es bastante inferior a las tarifas publicitarias de los Oscar.

Claves y curiosidades de "Perdidos"

- Lo más destacado de la serie en este especial de soloTeleMillones de fans en todo el mundo esperaban este momento. Cuatro emite esta noche a las 22:15 la sexta y última temporada de "Perdidos", la serie que revolucionará el mundo de la televisión en los próximos meses. Ya no sabemos qué escribir, pero en realidad, hay material suficiente.

LAS 60 CURIOSIDADES LOST
1 - Jorge Garcia (Hugo) se perdió la boda de su hermana, por ir a Hawai a rodar la serie.

2 - La 1ª temporada representa los primeros 44 días en la Isla. Locke menciona esto cuando habla con Desmond dentro de la escotilla.

3 - Partes del avión fueron utilizadas como instrumentos de percusión y pueden ser escuchados en la Banda Sonora.

4 - ABC optó por no volar el intacto N783DL a Hawai. En vez de esto, ABC envió 40 trabajadores de la producción a Mojave a desmantelarlo y embarcar las piezas del avión. El desmantelamiento tomó unos 5 días, en Febrero de 2004.

5 - Las piezas del avión en la playa, representando al vuelo condenado de Sidney, son los restos de un avión Lockheed Tristar L-1011. Comenzó el servicio en la Eastern Airlines (N308EA) en 1972 y fue retirado por la Delta Airlines (N783DL) en 1998, teniendo un total de 28822 aterrizajes y 5884 de horas de vuelo.

6 - El N783DL fue comprado por la Thompson Aviation Warehouse (Mojave, CA) por U$S 50000. ABC / Touchstone lo comprado por aproximadamente U$S $ 200.000.

7 - El primer episodio debutó en ABC con 18,65 millones de espectadores. El segundo atrajo a 16,33 millones de espectadores.

8 - Hurley usó los números 4, 8, 15, 16, 23 y 42 para ganar la lotería. Durante el final de la 1ª temporada, mientras Hurley va hacia el aeropuerto, los números aparecen en el tablero de instrumentos así como en los puestos de venta de coches. Corriendo hacia la puerta, pasa un equipo de fútbol de chicas, con los mismos números en sus camisetas. También aparecen en la escotilla exterior y las inyecciones que utiliza Desmond.

9 - 4, 8, 15, 16, 23, 42 suman 108, el total de minutos para entrar los mismos números, cada vez, en la computadora.

10 - Jennifer Jason Leigh fue llamada para desempeñar el papel de Libby, pero ella declinó la invitación.

11 - Durante las escenas de Charlie y la heroína, Dominic Monaghan en realidad, inhala azúcar morena.

12 - El tatuaje en el hombro de Charlie dice "Vivir es fácil con los ojos cerrados". Se trata de una letra de la canción "Strawberry Fields Forever" de Los Beatles.

13 - Las piedras utilizadas en la cueva de la cascada, están hechas de goma de modo que el sonido de los actores y miembros del equipo caminando alrededor, no sean capturados.

14 - La parte de Charlie fue escrita originalmente para alguien mucho más maduro, pero cuando Dominic Monaghan audicionó, a los escritores y productores les gustó tanto que se dedicaron a re-escribir su parte.

15 - Las escenas del fuselaje del avión fueron filmadas en Mokuleia Beach.

16 - La mayoría de las escenas de la playa, después del Piloto, fueron filmadas a lo largo de un tramo más remoto y aislado de la famosa costa Norte de Oahu. La costa de arena no es privada, pero el acceso está fuera de la ruta.

17 - Las escenas que representan abiertos en la jungla, zonas de pastos de hierba al pie de acantilados irregulares, fueron filmadas en Kaaawa Valley (Primera Temporada).

18 - Mokuleia Beach está cerca de la punta Noroeste de Oahu (Kaena Point). Kaaawa Valley está a más de 30 millas de distancia de la costa oriental de la isla.

19 - El escenario sonoro donde se filmaron las escenas de la cueva, se encuentra en el antiguo edificio de Xerox.

20 - Vincent, el perro, en realidad está desempeñado por una perra, cuyo nombre es Madison.

21 - El símbolo que Claire lleva alrededor de su cuello es el kanji japonés para "el amor".

22 - La camiseta que usa Sawyer tiene un pescado estampado y es de un restaurante real. Uno de los creadores del show fue a Humpy´s en Alaska y le gustó tanto el logo, que quiso usarlo en el show. Como no consiguieron el permiso para usarlo hasta mucho tiempo después, así que tomaron el logo del lugar y se lo apropiaron. Hasta bastante tiempo después, nadie en Humpy´s supo como fue a parar al show.

23 - ABC aceptó el show, aún antes que hubiera un guión y basándose en un bosquejo general que J.J. Abrams y Damon Lindelof habían hecho.

24 - Cuando Jin está en la casa de la persona que se propone matar (pero que sólo golpea ) Hurley está en la televisión detrás de él. Si miran cuidadosamente pueden ver que lleva la misma camiseta gris que usa cuando las cámaras de televisión lo muestran en la gasolinera, más tarde en la serie

25 - Originalmente, Sawyer iba a ser un viejo estafador de Búfalo, Nueva York. Cuando Josh Holloway hizo la audición, los productores estuvieron tan impresionados con él, que cambiaron el personaje a un hombre más joven del Sur.

26 - Al principio, Michael Emerson sólo fue seleccionado para unos episodios de la 2ª temporada. Los productores estuvieron tan impresionados por su rendimiento, que lo dejaron como un regular y volvieron a escribir la parte de Henry Gale/Ben para hacerlo más prominente.

27 - La primera escena rodada en el capítulo Piloto, cuando Cindy, la azafata, confronta a Charlie, segundos antes que el avión se estrelle. Kimberley Joseph, quien interpreta a Cindy, dijo las primeras líneas de la serie.

28 - En la descripción original de Kate, ella era una mujer ligeramente mayor separada de su marido, que iba al baño en la sección de la cola del avión. Sin embargo, esa idea terminó siendo utilizada para el personaje de Rose.

29 - Originalmente Eko iba a ser llamado "Emeka".

30 - El personaje de Sawyer fue originalmente destinado a ser un estafador citadino, vestido de traje. Sin embargo, cuando Josh Holloway olvidó una línea en su audición y posteriormente en su frustración, pateó una silla y maldijo en voz alta, a los guionistas les gustó ese perfil para Sawyer y decidieron describirlo más como un sureño en vez de un oscuro artista del engaño.

31 - Carlton Cuse es el narrador de los anuncios para La Fundación Hanso.

32 - John Locke fue un filósofo Inglés del siglo 19, que describe al ser humano como "tabula rasa" - traducido como "hoja no escrita" o "lienzo vacío " - en el momento del nacimiento. Es obvio que los creadores del show se inspiraron en esto al crear el personaje de Locke. Recopilatorio de filósofos.

33 - Las dos partes Episodio Piloto fueron las más caras en la historia de ABC, reportándose un costo entre los 10 millones y 14 millones de dólares. El promedio del costo de un Piloto suele ser de 4 millones de dólares.

34 - Cuando el show se estrenó en el Reino Unido por el canal 4, tuvo un promedio de más de 6 millones de espectadores. Este fue el debut más exitoso de una serie EE.UU. en el canal.

35 - En Francia, es conocido como "Lost: Les Disparus (Los Desaparecidos)". La etiqueta adicional en francés se debe a una decisión gubernamental que impone el uso del francés en todos los títulos.

36 - El único miembro del elenco principal que no tuvo que hacer una audición para un papel fue Terry O'Quinn, con quien J.J. Abrams había trabajado antes en la 2ª temporada de Alias (2001).

37 - Los tatuajes en el hombro de Jack son de Matthew Fox.

38 - El nombre original de la banda de Charlie era The Petting Zoo. Sin embargo, tuvo que cambiarse cuando se supo que ya existe una banda llamada así.

39 - El fatídico viaje del Vuelo 815 (Sidney a Los Angeles), voló el 22 de Septiembre de 2004. Esta fue la fecha de emisión del Episodio Piloto en EE.UU. por la Cadena de televisión ABC.

40 - La canción que escucha Desmond en los últimos minutos antes que los Losties abran la escotilla es Make Your Own Kind of Music de "Mama" Cass Elliot, y la canción escuchada por Juliet en la 3ª temporada, es Downtown de Petula Clark. Sin embargo, la caja de donde Juliet saca el CD es del álbum "Speaking in Tongues" de Talking Heads.

41 - Yunjin Kim originalmente audicionó para el personaje de Kate. Los productores consideraron que ella no era lo que estaban buscando para el mismo, pero decidieron crear un nuevo personaje para ella y su cónyuge.

42 - James Cash (Jefe de la División de Vehículos) le perdió la parte de Jack a Matthew Fox, en las audiciones finales. . .

43 - Jorge Garcia fue la primera persona convocada para la serie.

44 - El personaje de Jack iba a morir en el capítulo piloto.

45 - Josh Holloway estaba tratando de ocultar su acento sureño, mientras filmaban sus primeras escenas, en la 1ª temporada. Esto pasó hasta que el productor J.J. Abrams le dijo que la razón por la que fue elegido era A CAUSA de su acento, que Holloway cambió. Todavía hay algunas escenas en el Piloto, en el que no usa su acento sureño.

46 - En un principio Yunjin Kim pensó que Sun era demasiado estereotipada y sumisa, pero convino en hacer el papel después de haber sido convencida por el co-creador de la serie, J.J. Abrams.

47 - La línea aérea del nefasto vuelo se llama "Oceanic", un nombre que se ha utilizado anteriormente en películas (Executive Decision -1996) y en muchas otras realizados para películas hechas para TV.

48 - Adewale Akinnuoye-Agbaje creó el nombre de su personaje, "MrEko" mientras él y los escritores estaban elaborándolo.

49 - El símbolo en la camiseta de Boone es el símbolo chino para el número 84. Revertido es el número 48, el número exacto de supervivientes del accidente de aviación.

50 - El 42 es el último de los misteriosos números, que son fundamentales para la trama. En "The X Files" (1993) el agente Mulder vio Plan Sideral 9 del Espacio Exterior (1959) de Edward D. Wood...42 veces. También vive en el apartamento # 42. El número 42 es la respuesta a la pregunta final de la vida, el universo según la novela de Douglas Adams, The Hitchhiker's Guide to the Galaxy.

51 - Jorge Garcia, Matthew Fox y Dominic Monaghan audicionaron para la parte de Sawyer, mientras los otros personajes aún no se habían desarrollado.

52 - A pesar de que en la lista del elenco, el personaje de Sun-Hwa está catalogado con el apellido de su marido, Kwon, en la vida real es muy raro que las mujeres coreanas tomen el apellido de su marido .

53 - La serie inició su desarrollo en Enero de 2004, cuando Lloyd Braun, entonces jefe de ABC, ordenó un guión que fusionara los conceptos de la película Cast Away (2000) y el popular Reality Show "Survivor" (2000). Braun no estuvo impresionado con el esfuerzo inicial y la posterior reescritura, así que se contactó con J.J. Abrams, cuya serie "Alias" (2001) fue un éxito para la Cadena. Aunque inicialmente vacilante, Abrams le dio un avance, en colaboración con Damon Lindelof. Su guión tuvo luz verde, pero porque se había encargado muy tarde, el ciclo de desarrollo de 2004 estuvo bajo plazos muy ajustados. Irónicamente, antes de que se emitiera el Piloto, Lloyd Braun fue expulsado de la Disney, compañía emparentada con la ABC - pordarle impulso a tal caro y arriesgado proyecto.

54 - Charlie estaba en un grupo llamado Drive Shaft, cuyo único hit se llama "You All Everybody". Esta canción se puede escuchar en el fondo de un Episodio de "Alias" (En el 4x03 - The Awful Truth), otro show creado por JJ Abrams.

55 - Evangeline Lilly fue uno de los últimos artistas convocados para el show, pero el hecho de que ella es una ciudadana canadiense, preocupó a los productores, ya que podría no ser capaz de obtener la correspondiente visa de empleo de EE.UU., la cual concedería su permiso para permanecer en el país el tiempo suficiente para filmar toda la serie. Ellos dejaron para después todas las escenas de Kate cuando se filmó el Piloto, sólo para estar seguros de que podían obtener el visado de empleo para Lilly, una categoría "O-1" para "Los extranjeros de extraordinaria habilidad en las artes, la ciencia, educación, negocios o atletismo". Como trabajo como actriz no fue extenso en el momento que ella estuvo convocada, tuvieron un momento difícil para demostrar a la USCIS (antes conocido como INS) que Lilly era merecedora de esta clasificación como una "artista de extraordinaria capacidad". No fue hasta que ellos habían filmado casi cada escena sin su personaje de Kate, cuando finalmente fue concedido el O-1 de visado y firmado. Ese mismo día fue puesta en un avión en Canadá, en vuelo directo a Hawaii para el rodaje.

56 - El tatuaje chino en el hombro de Jack significa "Las águilas surcan el aire", que es parte de un poema del Presidente Mao.

57 - Al principio, Michael Keaton fue convocado como Jack. En el primer borrador del guión, Jack iba a ser asesinado por el Monstruo después de llegar a la cabina del piloto. ABC dijo que los productores no debían acabar con el héroe en tan poco tiempo en la serie y el guión fue cambiado. Tras el cambio, no aceptó el papel, ya que no quería comprometerse con una serie regular.

58 - Ethan Rom es un anagrama de "Otro Hombre".

59 - Matthew Abbadon es un anagrama de "What Bad Boatmen" (Que Malos Barqueros).

60 - Supuestamente Kate iba a ser una mujer empresaria de 30 años, cuyo marido había muerto en el accidente. Cuando Jack muere en el guión original, Kate se convertiría en la líder del grupo.

TOMAS FALSAS

Lost termina el 23 de mayo a las 21:00

- El final más esperado de los últimos años
- El número 23, muy importante para la trama
La ABC ha anunciado hoy que su serie estrella, "Lost", terminará el próximo 23 de mayo a las 21:00 en un final histórico retransmitido en directo para todo el mundo. Y es que ya ha comenzado la cuenta atrás para los fans, que pueden disfrutar de la sexta temporada, arrancada con un 13% y 12 millones de espectadores en EE.UU.

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons