"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta encuesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuesta. Mostrar todas las entradas

El 68% de los lectores de SoloTele se oponen al recorte presupuestario de RTVE

La mayoría de encuestados por SoloTele declaran estar en contra del recorte a RTVE aprobado por el gobierno, que reduce el presupuesto de la radio y televisión públicas en 205 millones de euros. Así se muestran el 68%, lejos del 24% que sí consideran necesaria tal medida.
Un 7% sienten indiferencia ante si debería o no recortarse el presupuesto de RTVE.

¿ESTÁS DE ACUERDO CON LOS RECORTES DEL GOBIERNO EN RTVE?
Sí: 17 (24%)
No: 47 (68%)
Indiferente: 5 (7%)

Votos: 69

■ ÚLTIMAS NOTICIAS

Apunto de cancelarse las nuevas temporadas de 'Amar en tiempos revueltos' e 'Isabel'
Los recortes impiden a TVE renovar con la Liga ACB
Teledeporte, Clan y La 2 se tambalean tras los graves recortes del gobierno a RTVE
El Gobierno aprueba el recorte de 204 millones a RTVE pese a simbolizar el fin del servicio público
RTVE reduce un 25% el sueldo de sus presentadores estrella para afrontar el recorte
El "ajuste durísimo" a RTVE le obliga a prescindir de contenidos novedosos pero no de "peces gordos"
El recorte a RTVE obliga el regreso de la publicidad(3 minutos/hora entre programas)

El 91% de nuestros lectores creen que la publicidad engañosa no está suficientemente castigada

Hace unas semanas denunciaba la Asociación de Telespectadores y Radioyentes 'Plaza del Castillo' los mensajes sexuales utilizados por Calvin Klein en su campaña publicitaria de Navidad. El promocional no muestra nada que no hayamos visto antes en televisión: jóvenes guapos, musculados, semidesnudos y fiesta... mucha fiesta. Las imágenes del anuncio se suceden a gran velocidad.

Llegados a este punto cabe preguntarse si la gravedad reside en el erotismo del spot o simplemente en la utilización del factor sexual para inducir a los espectadores a comprar la colonia que se publicita. Estamos hablando de publicidad engañosa, castigada y permitida por la Ley. Así lo creen los lectores de SoloTele.

¿ESTÁ SUFICIENTEMENTE CASTIGADA LA PUBLICIDAD ENGAÑOSA?
Sí: 3(6%)
No: 44(91%)
Indiferente: 1(2%)
Desconozco el tema: 0(0%)

Votos: 48

El 70% de nuestros lectores creen que Antena 3 saldrá más fortalecida tras su fusión con laSexta

Los lectores de SoloTele lo tienen claro... muy claro. El pasado 14 de diciembre, laSexta y Antena 3 decidideron sellar su fusión tras varios años de rumores e incertidumbre. Las negociaciones acordaron lo siguiente: los accionistas de laSexta recibirán el 7% del capital social del nuevo Grupo Antena 3 a cambio de entregar la totalidad de su patrimonio actual. Éste, entre otros, es el aspecto más llamativo.

Según explicó el consejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, ahora podrán llevarse a cabo todos aquellos proyectos estancados anteriormente por falta de financiación. Y es que, en efecto, a laSexta le viene muy bien el "dinerillo fresco".
Pero a los espectadores les preocupa más el futuro ideológico de la cadena. Antena 3 se posiciona entre las televisiones de centro-derecha, una realidad que podría afectar a los principios informativos de laSexta, de centro-izquierda. Sólo cabe esperar...

¿QUIÉN SALE MÁS BENEFICIADO EN LA FUSIÓN?

Antena 3: 52(69%)
La Sexta: 7(9%)
Ninguna de las dos: 4(5%)
Las dos: 12(16%)

Total de votos: 75

Los lectores de SoloTele opinan que un gobierno del PP afectará "negativamente" a RTVE

Por el momento todo son "posibles" pero, viendo los modelos anteriores al de Zapatero, la sociedad puede imaginarse el futuro de la televisión pública. Algunos dirigentes populares ya han visionado el regreso de las corridas taurinas. Otros, la inminente salida de Ana Pastor. Preguntados sobre este tema, nuestros lectores tienen opiniones varias, pero existe una mayoría entre los que consideran que el PP afectará negativamente a RTVE.

¿CÓMO AFECTARÁ EL GOBIERNO DEL PP A LA TELEVISIÓN?

Positivamente: 9 (12%)
Negativamente: 52 (73%)
Todo seguirá igual: 8 (11%)
Indiferente: 2 (2%)

Total de votos: 71

El 52.3% de los españoles consideran poca la calidad que se ofrece en televisión

- De nuevo los documentales e informativos en ránking. El Centro de Investigaciones Sociológicas ha lanzado los resultados de su último informe trimestral en el que se revela la opinión de los encuestados sobre el panorama televisivo actual. Preguntados por la programación, el 43.6% consideran que ésta es "variada y se puede elegir". De hecho el 17.2% creen que el entretenimiento es la principal oferta, frente a la información(9.1%) y el valor educativo(1.1%).

> Gustos que no reflejan la realidad de las audiencias
Sin embargo, el estudio demuestra una vez más que los espectadores preguntados o no responden con certeza o en su casa no disponen de un dispositivo audímetro(probable al sólo haber 4.500 toda España).
Para el 38.5% de los encuestados los programas informativos son los que más gustan, por delante de películas(14.2%), documentales o culturales(9.5%), series(8.3%), fútbol(6.1%) y tertulias(5.6%).
El caso es que "Grandes documentales", que emite todas las tardes La 2, consiguió ayer una audiencia de 677.000 espectadores frente a los 2.823.000 fieles de "Amar en tiempos revueltos".

SoloTele/Encuesta: Antena 3 vence a Telecinco en sus promos

- Sonados los gráficos manipulados de Telecinco. De siempre Telecinco y Antena 3 han tenido roces en sus promociones. Sin embargo, la última polémica hizo estallar una campaña publicitaria con gráficos manipulados en la que Fuencarral cortaba de raíz: "Lo que PONE es que somos líderes". Nuestros lectores han querido opinar al respecto a lo largo de las últimas semanas en nuestra encuesta y los resultados son los siguientes:

¿QUIÉN LLEVA RAZÓN EN SUS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS?


Antena 3(22 votos-44%)
Telecinco(10 votos-20%)
Ninguna(18 votos-36%)

Encuesta: Mayores fracasos de la temporada

- "El Marco", estreno mundial por debajo del 4%. Han sido muchos pero esta vez poco sonados... quizás por su escasísima duración. Los fracasos de esta temporada han estado repartidos entre Antena 3, Cuatro y laSexta, que han lanzado programas cuyos primerizos resultados apenas han superado el 5%, como en el caso de "Historias de hotel".
Pero... ¿Cuál crees tú que ha sido el mayor de los fracasos en lo que llevamos de temporada?. Ya puedes votar aquí.

Los jóvenes creen que la televisión discrimina a mujeres, inmigrantes, discapacitados y homosexuales

- Telecinco copa las críticas. Un informe elaborado por el Defensor del Pueblo y Unicef con chicos españoles entre los 12 y 18 años, revela que el 13.7% considera que la televisión discrimina a las personas con discapacidad, un 33.1% a las mujeres, el 27% a los inmigrantes y el 28.8% discrimina según la orientación sexual.
Y como ejemplos hacen referencia a "Padre de familia(16.6%), espacios del corazón(15%), "Gran Hermano"(9.3%) y "El Hormiguero"(8%). Y en cuanto a cadenas de televisión, los resultados son contundentes: Telecinco discrimina a estos colectivos para un 32.6%, laSexta para el 22.5%, Antena 3 para un 13.8% y el 10.1% así lo creen de Cuatro.

Antena 3 es la cadena más valorada según el estudio de GECA

- laSexta y Telecinco grandes perdedoras del ránkingLos rostros e imagen de Antena 3 salen fortalecidos en el Índice de Imagen GECA 2010.

Mejor presentador de Informativos: Matías Prats
Personajes 2010: Matías Prats
Informativos más valorados: Telediario(La 1)
Mejor espacio divulgativo: Karlos Arguiñano en tu cocina(Antena 3)
Mejor slot de cine: El Peliculón(Antena 3)
Cadena más entretenida: Antena 3
Mayores novedades en programación: Cuatro
Mejor magazín: Espejo Público(Antena 3)
Mejor serie animada: Los Simpson(Antena 3)

El final de "Lost" ocupa el séptimo lugar en la lista de mejores desenlaces

- Los fans de la serie descontentos con la elección
- Los creadores, conscientes del enfado, no piden perdón

La revista Entertainement Weekly sitúa el final de "Perdidos" entre los 20 mejores de la historia dadas las emociones ocasionadas en el espectador, identificado con los personajes y sentimental al recordar a los fallecidos.
Concretamente se encuentra en el séptimo lugar por detrás de "M*A*S*H", "Cheers", "The Mary Tyler Moore Show", "El Fugitivo, el drama médico St.Elsewhere" y "Newhart", elegido como mejor desenlace de la historia al ser toda la trama un sueño del protagonista, algo insólito en la década de los 80.
A pesar de ello el final de "Perdidos" no ha gustado a muchos y miles de fans han tomado las redes sociales para protestar ante los guionistas y directores por haberse optado por la vía fácil.

La llegada del hombre a la Luna el acontecimiento televisado preferido por los españoles

Según una encuesta realizada por Sony para presentar su servicio a la carta, la llegada del hombre a la luna ha sido el mayor acontecimiento televisivo hasta el momento. Destacan también el "¿Por qué no te callas"? del Rey a Chávez, el gol de Iniesta contra el Chelsea en la Champions de 2009 e Iker Casilla levantando la Eurocopa en 2008.
En la encuesta han participado 50.000 internautas españoles.

Ver la televisión más de lo adecuado condiciona el futuro de un niño de 2 años

- A los cuatro años se consumen hasta 15 horas semanales

El estudio lo han llevado a cabo investigadores de las universidades de Michigan y Montreal con 1.300 niños de apenas dos años y cinco meses. Se ha pedido a los padres que detallen la cntidad de horas diarias que pasan sus hijos frente al televisor a los 29 meses y nuevamente a los 53 meses.
Cos dos años, un niño ve la televisión 9 horas a la semana, mientras que al duplicar la edad también las horas: 15 semanales. Esta es la media, pero quien se sale de ella...
Los resultados mostraron que quienes veían más televisión a los dos años participaban menos en clase y sacaron peores notas en Matemáticas. Igualmente, se observó una menor actividad física y un aumento del IMC ligado a un mayor consumo de refrescos. "Cada hora adicional de exposición a la televisión correspondía con una futura reducción en su participación escolar, un mayor acoso por parte de los compañeros, una vida más sedentaria, un alto consumo de comida basura y eventualmente un mayor índice de masa corporal", explican los responsables.
¿Será verdad?.

Los americanos dan mayor credibilidad a la televisión que a los periódicos

- Fox News y CNN las más valoradas
- The New York Times y The Wall Street Jorunal más valorados

La encuesta se realizó con 1.026 ciudadanos estadounidenses por lo que los datos no tienen porque representar nada en España. El prestigioso programa "60 Minutes" y la revista Vanity Fair han llevado a cabo un estudio por el que sabemos que en EE.UU la gente confía más en la televisión que en los periódicos. De hecho son la CNN y FOX News las que encabezan este ránking de credibilidad, seguidas por The New York Times y The Wall Stret Journal.
Google envía las visitas a las webs de estos diarios, mientras que en Facebook la gente tiene más confianza a las páginas online de los canales de televisión.

990 horas pagados a la tele y 960 a los libros

- Los niños españoles dedican demasiadas horas a las nuevas tecnologías, posible causa del fracaso escolarSon solo datos... aunque muy significativos y a tener en cuenta. Los jóvenes españoles entre 4 y 12 años pasan 990 horas al año frente al televisor, frente a las 960 horas en el colegio. Y lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar el tiempo dedicado a las videoconsolas e internet, casi imposible de calcular.
Hay quien ya ha bautizado a la televisión como "la niñera electrónica".

400.000 firmas que piden ver TV3 en la Comunidad Valenciana

- Necesarias medio millón para llevarse a cabo
- La Comunidad Valenciana se limita a Canal 9
La Iniciativa Legislativa Popular Televisión sin Fronteras ha recogido más de 400.000 firmas para que el canal catalán TV3 pueda verse en la Comunidad Valenciana. De llevarse a cabo la iniciativa, el gobierno valenciano tendría una fuga en su intento por limitar la información de los ciudadanos a Canal 9.
Acció Cultural del País Valenciá(la organización encargada) aún dispone de los meses de marzo, abril y mayo para llegar al medio millón de firmas que es necesario.

NOS GUSTAN MÁS LOS DOCUMENTALES QUE EL CORAZÓN

El CIS desvela datos sorprendentes de una encuesta que parece falsa(aunque no lo sea)

Y es que según esa encuesta los españoles vemos más lo documentales de La 2, por ejemplo, que los cotilleos de Telecinco, La 1, o Antena3. Increible, ¿¿verdad??
Preferimos ver por televisión informativos, películas, series de televisión, eventos deportivos e, incluso, documentales de actualidad, antes que los programas del corazón, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este sondeo se basa en 7.056 entrevistas personales y domiciliarias realizadas en 452 municipios de 50 provincias españolas. El trabajo de campo se realizó entre los días 1 de septiembre al 22 de octubre de 2006. Así, tan sólo un 3,4 por ciento de los encuestados afirmó ver en primer lugar estos espacios de la 'crónica rosa'. En su lugar, un 41,7 por ciento aseguró escoger antes los informativos; un 14,2 por ciento películas; un 12,6 por ciento series de televisión; un 9 por ciento eventos deportivos y un 5,5 por ciento documentales de actualidad. Entre otros datos que destacan de este apartado, aparece el especial interés que despiertan los debates televisados. Así, un 1,7 por ciento los elige como principal opción, mientras que un 4,3 por ciento los incluye en su segunda opción. Los toros, los programas infantiles y los culinarios obtienes un escaso interés por parte de los espectadores. Por su parte, en el sector de las revistas se refleja un cambio, ya que un 9,3 por ciento elige a la prensa del corazón como su favorita, sólo superada por los deportes (13,7 por ciento), la actualidad política (12,6 por ciento) o la cultura (9,9 por ciento).

La televisión, medio más "fiable" para informarse
Estas cifras adquieren mayor importancia cuando la televisión aparece como el medio "más fiable" a la hora de mantenerse informado. El 46,1 por ciento de los ciudadanos afirma que confía en la pequeña pantalla, por el 24,5 por ciento que prefiere Internet. La lista se completa con las revistas de divulgación científica (24,6 por ciento) y, en cuarto lugar, la prensa diaria de pago (22,4 por ciento).

ENCUESTA SOBRE TV A 90 JÓVENES

El periódico mensual y comarcal Guadiela ha realizado una encuesta a 90 alumnos del IESO Carrillo de Mendoza de Priego(Cuenca) sobre TV. Las respuestas han sido claras, contundentes: prefieren Antena3. Las edades de los encuestados oscilan entre los 12 y 17 años y en cualquier caso refleja la importante influencia de los programas basura en los adolescentes(no refiriendose a ninguna TV).

¿Qué programa de TV te gusta más?
1. Fama: 24
2. Al pie de la letra: 21
3. Se lo que hicisteis: 16
4. Pasapalabra Telecinco: 9
5. Identity: 5


¿Qué cadena de TV ves más?
1. Antena3: 47
2. Telecinco: 16
3. laSexta: 11
4. Cuatro: 10
5. La 1: 3


¿Qué presentador está más bueno?
1. Cristian Gálvez: 19
2. Jesús Vázquez: 16
3. Jaime Cantizano: 13
4. Joseph Lobató: 6


¿Qué presentadora te gusta más?
1. Patricia Conde: 44
2. Sonia Ferrer: 16
3. Anne Igartiburu: 13
4. Patricia Gaztañaga: 8


¿Qué serie te gusta más?
1. El internado: 18
2. Física o química: 16
3. Aída: 12
4. House: 6
5. Los hombres de Paco: 5
5. Sin tetas no hay paraíso: 5
5. CSI Miami: 5


En cuanto a series animadas...
1. Los Simpson: 50
2. Padre de familia: 24
3. Futurama: 6


Telenovelas... ¿Cuál sigues diariamente?
1. Dame chocolate: 19
2. Yo soy Bea: 13
3. Marina: 8
4. Madre Luna: 4
5. Amar en tiempos revueltos: 2


¿Qué informativo se ve en tu casa?
1. Noticias Antena3: 41
2. Telediario: 16
3. Informativos Telecinco: 8
4. Noticias Cuatro: 7
5. Telenoticias Telemadrid: 4
5. Castilla La-Mancha TV: 4


¿Escuchas la radio?
Con frecuencia: 15
A veces: 24
Casi nunca: 17
Nunca: 32


La 1: 67 votos totales
Antena3: 246 votos totales
Cuatro: 56 votos totales
Telecinco: 107 votos totales
laSexta: 102 votos totales

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons