"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta CNN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CNN. Mostrar todas las entradas

¿Por qué "silencian" los medios occidentales los abusos militares en Egipto?

En ocasiones las coberturas mediáticas parecen atender más a la "competición del mejor despliegue informativo" que a la gravedad de los hechos en sí. Pongamos como ejemplo la transición en Egipto. El 25 de enero de 2011 daban comienzo las protestas que tenían como objetivo el derrocamiento de Mubarak, en el poder desde hacía 30 años. El éxito de las revueltas en Túnez alentaba a los manifestantes egipcios, que además contaban con el apoyo de algunas e importantes cadenas de televisión: Al Jazeera y BBC así como de una parte del Ejército.

La represión gubernamental(846 víctimas) y la censura de internet provocó una reacción en cadena entre los medios de comunicación, que informaban día y noche con Boletines especiales desde Egipto. En el caso de TVE, la cadena pública española desplegó varios periodistas comandados por la presentadora del 'Telediario 2', Pepa Bueno. Hasta la derrota de Mubarak(11/2/2011), Egipto fue portada.

A partir de entonces quedan claras dos evidencias: ha caído un gobierno autoritario para dejar paso a otro de la misma índole: una Junta Militar. Los acontecimientos sucesivos serán noticia también, pero en las páginas de interior... Los ciudadanos de Occidente tenemos la impresión de que en Egipto se ha solventado el "problema-Mubarak", pero la realidad actual está lejos de esa "Transición Democrática" que tanto hemos oído en boca de políticos y profesionales de la comunicación. ¿Acaso ellos sí creen que está todo hecho?.



Los medios han contribuido enormemente a la salida de Mubarak

- Un departamento de estado con 45 trabajadores vigila la red.
Al comienzo de las protestas el gobierno Mubarak censuró la señal de Al Jazeera y cortó la de internet para que, por difícil que fuera, ningún dato traspasara fronteras. Sin embargo, ha sido imposible evitarlo. Minutos después, la web de Al Jazeera multiplicaba en un 2.500% su tráfico de visitas.
Las redes sociales llevan 18 días desempeñando una labor que hasta ahora no conocían: ser la voz del pueblo en un momento tan complicado como la crisis de Egipto. Todas las televisiones, radios, periódicos e internet han seguido, día tras día, los acontecimientos que se desarrollaban en El Cairo y otras ciudades periféricas. En las últimas 24 horas se han subido a YouTube 3.740 vídeos relacionados con las manifestaciones y cada segundo se generan decenas de tweets con la palabra Mubarak, esta vez ya, para anunciar su retirada.

Incendian los estudios de Al Jazeera en Egipto tras censurar a los corresponsales

- Rosa Molló y Joan Roura agredidos mientras trabajaban. El canal de noticias árabe ha comunicado que una de sus oficinas en Egipto ha sido incendiada por manifestantes pro-Mubarak. "Parece el último intento del régimen egipcio para entorpecer la cobertura de Al Jazeera de los eventos que ocurren en el país, asegura Al Jazeera, que ya fue boicoteada la semana pasada al quedar todos sus corresponsales retenidos y desacreditados.
"Sin embargo, estamos agradecidos por el apoyo recibido desde todo el mundo y podemos asegurar a todos que continuaremos llevando a cabo nuestro trabajo sin desanimarnos".

> También a los medios españoles
No son los únicos. Varios periodistas de nacionalidad española fueron agredidos y registrados por partidarios de Mubarak, que no ven con buenos ojos las informaciones que se hacen llegar a occidente. Algunos asaltantes rodearon el edificio de prensa y robaron material gráfico para impedir el trabajo de los reporteros.

China bloquea las páginas web de NRK, BBC y CNN en vísperas del Nobel de la Paz

- "Esas personas del Comité Nobel deben admitir que son minoritarias", recriminan. Un total de 18 países han confirmado que no asistirán a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz, que este año ha sido concedido al disidente Lui Xiaobo. Sin embargo China ha querido llegar aún más lejos. El gobierno, disconforme con la decisión, ha bloqueado la web de la radio y televisión públicas noruegas(NRK) para que ningún ciudadano chino pueda seguir en directo dicho evento. Y para agotar posibilidades las autoridades han tirado también a la BBC y CNN.
"La mayor parte del mundo está en contra del premio. Esas personas del Comité Nobel deben admitir que son minoritarias", declaró Jiang Yu, ministro de Relaciones Exteriores.
Lui Xiaobo fue condenado a 11 años de prisión por pedir medidas democráticas en uno de los países más autoritarios del planeta, China.

Julian Assange, creador de Wikileaks, abandona una entrevista para CNN

- La Guerra de Irak al desnudo tras la publicación. El creador de Wikileaks, Julian Assange, aceptó una entrevista al canal estadounidense CNN tras la publicación de 391.000 documentos secretos sobre la investigación de la Guerra de Irak, que han revelado las grandes mentiras del gobierno de Bush.
Sin embargo, a medida que avanzan las preguntas éstas son cada vez más incómodas... hasta el punto de que abandona el set.

La televisión estatal iraní: medio para difundir una acusación forzada

- Su abogado cree que actuaba bajo presiónSu caso ha dado la vuelta al mundo no por que vaya a ser lapidada, sino por lo peculiar. Sakineh Mohammadi Ashtian, iraní de 43 años, ha sido condenada a muerte por haber mantenido relaciones con el primo de su marido, fallecido para cuando tuvo lugar el "adulterio".
Sakineh acudió al programa "20.30" de la televisión estatal para contar que mató a su marido y que además denunciará a su abogado(al que dice no conocer) por mentir en su nombre. Todo con tembloroso tono de voz. Todo esto hace sospechar que la joven actuaba bajo presión por lo que han saltado las alarmas para las ONG, que ven próxima la ejecución de la mujer.

Ryan Seacrest, el presentador mejor pagado del mundo

- Una mina de oro en cada plató que pisaEn España desconocido casi por completo, pero en USA es todo un icono. En cada unos de sus programas o presentaciones tiene millones de seguidores que, evidentemente, le han posicionado como el presentador mejor pagado del mundo. Ryan Seacrest, de 35 años, es conductor de "American Idol", el programa más visto de EE.UU, trabaja en Kiss FM y presenta un espacio mensual en la ABC. Ocasionalmente sustituye al famosísimo Larry King en su show de la CNN.
Y ahora lo que todos esperáis... ¿Cuánto se embolsa este metrosexual?. Pues su caché se acerca a los 20 millones de dólares anuales. Solo por "American Idol" gana 250.000 dólares la gala.
En España no lo podemos asemejar a ningún presentador, pero digamos que Jesús Vázquez es al que más se aproxima.

La CNN cumple 30 años de éxito

- Su señal internacional llega a 200 países y dispone de 32 centros en los 5 continentes

Hace hoy 30 años desde que el 1 de junio de 1980 el empresario Ted Truner pusiera en marcha CNN, uno de los grupos de comunicación más influyentes del mundo. Tiene 32 delegaciones en los 5 continentes y destacados centros de producción como Atlanta, Ciudad de México, Londre y Hong Kong.
Sus diferentes versiones llegan a 200 países de todo el globo y compite en EE.UU por la primera posición en refrente de información, por encima FOX, CBS o ABC. En España Sogecable es dueña de CNN+, 24 horas de noticias y diversos programas de actualidad.

Antena 3, laSexta y Sogecable con la X solidaria este año

- Cada vez más plataformas se apuntan a esta iniciativa

La Iglesia dice necesitarlo, pero las principales cadenas españolas como son CNN, laSexta y Antena 3 animan a los contribuyentes a que marquen con una x la casilla fines sociales en su declaración de la renta.
De esta forma se está ayudando a más de 5 millones de personas que se encuentran en una difícil situación. En 2008 ese 0.7% se convirtió en 244 millones de euros que han dado para miles de proyectos, algunos todavía sin terminar por la falta de recursos económicos.

Los americanos dan mayor credibilidad a la televisión que a los periódicos

- Fox News y CNN las más valoradas
- The New York Times y The Wall Street Jorunal más valorados

La encuesta se realizó con 1.026 ciudadanos estadounidenses por lo que los datos no tienen porque representar nada en España. El prestigioso programa "60 Minutes" y la revista Vanity Fair han llevado a cabo un estudio por el que sabemos que en EE.UU la gente confía más en la televisión que en los periódicos. De hecho son la CNN y FOX News las que encabezan este ránking de credibilidad, seguidas por The New York Times y The Wall Stret Journal.
Google envía las visitas a las webs de estos diarios, mientras que en Facebook la gente tiene más confianza a las páginas online de los canales de televisión.

Con CNN disfrutarás de la actualidad al tiempo que ves unos anuncios

La públicidad siguie siendo la mayor fuete de ingresos para los medios de comunicación, por lo que es muy difícil que desaparezca. Sin embargo, es habitual la práctica del zapping mientras se emiten anuncios. Por ello CNN podemos disfrutar de la actualidad más inmediata y breve al tiempo que nuestro subconsciente se queda con los consejos publicitarios.

Jimmy Lean-Louis busca a sus padres tras el terremoto de Haití

- "Algunos familiares han muerto"
- En una entrevista a la CNN
Miles de muertos en el terremoto de Haití, miles de desaparecidos, miles de heridos... Las cifras son dantescas. El actor Jimmy Jean-Louis, de la serie "Héroes" busca desesperadamente a sus padres y por el momento sólo sabe que la casa en la que vivían se ha derrumbado, matando a varios familiares. Le han dicho que están bien, pero él trata ahora de hablar con ellos para asegurarse.
Éste no es un caso aislado. Como él, millones de personas en el mundo intentan saber de sus parientes tras la catástrofe.

Asesinan a una presentadora de la CNN

30.000$ por los asesinosLa popular presentadora de televisión Anne Pressley, ha fallecido como consecuencia de las graves heridas ocasionadas por unos individuos que le ha robado.
La periodista, de 26 años se encontraba el lunes pasado en su casa cuando dos ladrones le golpearon. Pocos días después Anne fallece dada la gravedad que revestían las heridas.
Ya que aún no se sospecha de nadie, la policía garantíza 30.000$ para aquel que tope con los presuntos asesinos.

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons