"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta canales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canales. Mostrar todas las entradas

Paramount Channel se prepara para competir contra LaSexta3 como canal de cine 100x100

El pasado 1 de febrero Viacom registró en la Oficina de Marcas y Patentes la imagen del nuevo canal adquirido por Net TV: Paramount Channel. La cadena compartirá frecuencia con los canales del grupo Vocento(MTV y Discovery Channel entre ellos) y sustituirá a La 10.
De hecho, la apuesta más fiable hasta el día de hoy era Paramount Comedy, una televisión dedicada a las series y películas de humor sin contar con su oferta de producción propia, reservada a la versión de pago.

Según las declaraciones del presidente ejecutivo de Viacom, Philippe Dauman, Paramount Channel ofrecerá una completa sesión de cine 24 horas que, eso sí, únicamente atenderá a las películas que corren a cargo de la prestigiosa productora. Pese a ser de una selección "más reducida", Paramount competirá contra LaSexta3, hasta ahora el único canal de cine que emite a día completo.

Paramount Channel lanzará su servicio a varios países del mundo y su llegada a España no se espera hasta los meses de marzo o abril.

Discovery Max se instala en la TDT el 12 de enero

¿Qué es lo importante en la vida?... La curiosidad, la pasión, la libertad, la amistad, el placer, el amor, la diversión, el reto, el éxito, ir más allá. Imagina todo esto en un solo canal. [...] Discovery Max. En abierto en la TDT a partir del 123 de enero.
Con este espectacular promoción ha comenzado sus andadas en televisión el nuevo canal de la TDT, Discovery Max, del que podremos disfrutar a partir del próximo 12 de enero. Para ello sólo tendremos que resintonizar nuestro descodificador y comprobar la frecuencia hasta ahora utilizada por Veo 7.

CONTENIDOS DE DISCOVERY MAX
MAX RETO
La vida está llena de retos cotidianos, pero hay personas que deciden ir más allá y poner a prueba sus límites para conseguir sus objetivos. Este es el terreno que pisan nuestros protagonistas; un terreno en el que se deja una huella imborrable, donde los éxitos pasan a convertirse en logros míticos.

El Último Superviviente como ejemplo claro de lo que es MAX reto.

MAX PASIÓN
Existen personas e historias que van más allá de lo convencional. Gente que vive sus pasiones al máximo, eligiendo hacer las cosas a lo grande. Discovery MAX te sumerge en estas historias extraordinarias a través de personajes auténticos, mostrándote lo increíble y emocionante que es la vida cuando se vive con pasión.

American Chopper como ejemplo claro de lo que es MAX pasión.

MAX ENTRETENIMIENTO
Normalmente se asocia el entretenimiento a la ficción, pero no existe nada que conecte mejor y que cree un vínculo más grande con las personas que las historias 100% reales. Cuando estos contenidos se cuentan al modo Discovery: dinámico, a lo grande y con personajes auténticos, es cuando la frase “la realidad supera la ficción” alcanza su máxima expresión. Y es que la realidad a lo grande no puede dejarte indiferente.

LA Ink como ejemplo claro de lo que es MAX entretenimiento.

MAX CURIOSIDAD
La Curiosidad es innata al ser humano. Cuando regalamos un juguete a un niño, no tarda en llegarle la idea de desarmarlo para ver cómo está hecho, con el consiguiente enfado de sus padres. En Discovery MAX potenciamos ese instinto al máximo, dando respuesta a esa curiosidad.

Así se hace como ejemplo claro de lo que es MAX curiosidad.

MAX PLACER
En Discovery MAX, se presenta el placer en su máxima expresión, a lo grande. ¿Qué mejor que disfrutar del placer sin culpa? Placer por el dulce, placer por la amistad verdadera, placer por vivir las experiencias más extraordinarias… todo este placer lo encuentras en Discovery MAX.

El rey de las tartas como ejemplo claro de lo que es MAX placer



Energy se estrena el próximo 9 de enero

El próximo lunes 9 de enero, el nuevo canal del grupo Mediaset España, Energy, comenzará sus emisiones regulares. Durante las dos primeras semanas, cada jornada acogerá un bloque de 6 horas programadas. No será hasta mediados de enero cuando Mediaset de rienda suelta a una parrilla completa de 24 horas.

La oferta del canal, orientada principalmente al público masculino, comprende series como 'Sapartacus', 'Sons of Anarchy' y un documental en el que Ewan McGregor recorre el mundo en su motocicleta. Junto a la ficción, Energy apostará fuerte por los deportes aunque de momento sólo sabemos del Ultimate Fighting Championship (UFC), una competición estadounidense que goza de cierta popularidad en Latinoamérica y algunos países europeos.

Energy: series, entretenimiento y deporte

XTRA, Vértigo y, finalmente, Energy. Es el nombre escogido por Telecinco para su nuevo canal de oferta masculina. Apuesta por el color negro y una programación cargada de series, entretenimiento y deportes, entre otros, el Motociclismo y la Eurocopa.

Según las últimas informaciones, Energy podría llegar a la parrilla de canales a principios de 2012. A partir de entonces competirá directamente contra Nitro, del grupo Antena 3.

Discovery Max llega a la TDT el 12 de enero

"American Chopper" y "El último superviviente" son algunos de los espacios que podremos ver en Discovery Max, el nuevo canal de la TDT que llegará el 12 de enero. Su oferta, exclusiva de entretenimiento y realidad(no ficción), adoptará programas que Discovery Channel emite en sus más de 34 canales de todo el mundo.

Discovery Max ha encontrado hueco en el múltiplex de frecuencias a disposición del grupo Unidad Editorial, sustituyendo a Veo 7 tras su fracaso e intento de regreso el pasado mes de septiembre.

¿XTRA o Vértigo? El nuevo canal masculino de Telecinco apostará por el deporte

"La apuesta por el deporte de Telecinco se verá claramente con el lanzamiento en enero de un canal de corte masculino en el que la actualidad deportiva tendrá mucha relevancia", ha comentado el periodista Ramón Fuentes.

A falta de importantes detalles comienzan a trascender algunas informaciones, como por ejemplo, su nombre. ¿"XTRA" o "Vértigo"? Estos son los dos originales que baraja Mediaset para el que será máximo competirdor de Nitro, del grupo Antena 3 TDT.

Su programación, aún por definir, estará llena de series policíacas, cine negro y programas de sobresalto, coches y mecánica. Además, por las declaraciones de Ramón Fuentes deducimos que el deporte va a ser vital para la supervivencia del nuevo canal.

Apunto de llegar a la parrilla XTRA, el primer canal masculino de Telecinco

Según adelantó ayer Paolo Vasile, el nuevo canal masculino de Mediaset España "está listo y con su parrilla definida". XTRA, que así podría llamarse, competirá directamente contra Nitro, del grupo Antena 3, y una de las ofertas más sólidas de la TDT.

"Sólo queda concretar la fecha en la que arrancará. Tenemos hasta dos nombres posibles", adelanta Vasile. Todavía no han trascendido programas o periodistas que vayan a formar parte de XTRA, pero suena con fuerza el programa de motor "Top Gear", emitido con éxito por la BBC.

Veo 7 regresará en septiembre con una tertulia política presentada por Carlos Cuesta

Pedro J. Ramírez ha anunciado hoy mismo que Veo 7 regresará a la pequeña pantalla este mes de septiembre. Así lo explica en su cuenta de Twitter, donde avanza que el periodista Carlos Cuesta presentará el espacio informactivo "Con el Mundo a cuestas".
Recordemos que desde julio, Veo 7 emite bucles de teletienda al no poder financiar su continuidad en la TDT. Una programación indefinida y la gran competencia de Intereconomía fueron alicientes en su ruina.

Veo 7 dice adiós sin el respaldo de los espectadores

Desde esta misma noche, Veo 7 se despide de sus espectadores, insuficientes. La cadena de Pedro J. Ramírez anunció hace semanas que su actual situación financiera era deprimente y comenzó con un plan renove, poco eficaz a la vista de los resultados. "No es la primera televisión ni será la última que en este momento económico tendrá que cambiar de fórmula. Con el paro disparado y el consumo hundido es imposible que los medios vayan bien", aseguraba Pedro J. en su cuenta de Twitter.
Para el director de "El Mundo", el cierre de Veo 7 se debe a las trabas puestas por el gobierno de Zapatero. Sin embargo, la realidad es bien distinta. Desde que iniciase sus emisiones en 2001, Veo 7 sólo ha conquistado al 0.9% de la audiencia, varios puntos por debajo de Intereconomía, su más inmediato competidor. Los anunciantes no han visto en la cadena un medio de difusión "apropiado" y han preferido otras televisiones con una línea editorial más definida o radical.
En efecto, Veo 7 no es rentable para nadie: ni para publicidad, ni para sus directivos ni para los espectadores, que no son capaces de recordar 2 programas míticos de este canal.

Telecinco lanza a la TDT el canal masculino XTRA

Continúa la batalla en la TDT. En este caso es Telecinco quien introduce en el dial una nueva cadena masculina, XTRA, que competirá directamente contra Nitro. La oferta contiene documentales, series y programas como "Top Gear", un popular espacio de motor emitido por BBC.
Pese a que el proyecto estuvo paralizado tras la salida de Divinity(canal femenino), Telecinco tiene previsto que XTRA eche a andar tras el verano según ha publicado PRnoticias.

Crean Sol TV, el primer canal de información sobre las protestas #15M

La censura de Twitter y los problemas en la conexión a internet han hecho difícil transmitir "in streaming" las protestas en Puerta del Sol. Sin embargo, los periodistas Pepa González y Kike Álvarez han creado Sol TV, el primer canal de televisión que ofrece señal en directo 24 horas al día."Vivimos desde hace diez años aquí y estamos viviendo muy de cerca todo lo que ocurre en esta plaza", han explicado a Europa Press.
Además tienen en mente grabar pequeños reportajes y entrevistas para emitir mientras dure el movimiento.

La central nuclear de Springfield censurada en algunas cadenas europeas

- El accidente de Japón mantiene en alerta al mundo. No son pocas las veces en las que Matt Groening ha recurrido a la popular central nuclear de Springfield para hacer una parodia de este tipo de energía... Sin embargo, estas alusiones no parecen oportunas tras haberse producido el accidente de Fukushima, en Japón. Es por ello que las cadenas de televisión SRF(Suiza y Alemania), Pro7(Alemania) y ORF(Austria) ha decidido censurar todos aquellos capítulos en los que aparezca la central nuclear. "Emitir un episodio en el que explota la central sería inoportuno", aseguraron desde SRF.

Llega a la TDT un nuevo y misterioso canal: Mundo Interactivo

- Perteneciente al grupo de El Mundo. Coincidiendo con los cambios de frecuencia que llevaron a cabo algunas cadenas el pasado 1 de marzo, ha llegado a la TDT un nuevo operador. Mundo Interactivo comenzará sus emisiones regulares próximamente tal y como se avanza en los promocionales, que rezan los siguiente: "Solo en esta televisión, lo vas a tener todo".

La Sexta3 emitirá cada día 9 horas de cine

- "El Protegido" o "Pulp Fiction" entre los títulos más sonados. Por el momento se promociona como el primer canal de cine que emite en abierto. La Sexta3 se ha convertido, como era previsible, en una cadena dedicada única y exclusivamente a cinéfilos. Cada día se programarán un total de 5 películas, con lo que se estará cubiertas al menos 9 horas. El resto estará dedicado a programas sobre los últimos estrenos, críticas, curiosidades y entrevistas a grandes profesionales del medio.

> Un cine "barato" pero muy comercial
Entre los títulos, destacan Huracán Carter, Camino de la horca, Extraños en un tren, La isla del tesoro, ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, Jackie Brown, Alta Fidelidad, El prisionero de Zenda, Dark City, La carrera del siglo, El prisionero de la Segunda Avenida, Frida, Las horas, Pulp Fiction, Frank Miller´s Sin City: Ciudad del pecado, El honor de los Prizzi, Duelo al sol, El protegido, Boogie Nights, Bullitt, La reina de los condenados o Irma la dulce.

Divinity podría arrancar sus emisiones el 1 de marzo con este programación

- Oficialmente previsto para primeros de abril.
Esta semana Telecinco anunciaba el lanzamiento a la TDT de su primera cadena femenina: Divinity, que ocupará la actual frecuencia de GH 24 Horas. La nota facilitada por la corporación ha fechado la llegada del canal en el próximo 1 de abril, aunque según el Teletexto la fase de pruebas dará comienzo justo un mes antes. De cualquier manera, la primera programación de Divinity será la siguiente:

07:00 ¿Nos conocemos?
08:00 Sensación de vivir
09:50 Gran Hermano: La casa en directo (+7)
16:00 Cine: Amnesia fatal (+7)
17:45 Historias de Hollywood: Charlie Sheen y Denise Richards (+7)
18:15 Marina: Capítulos 1 y 2
20:00 Victoria: Capítulo 1
21:00 Betty: Piloto
22:00 Gran Hermano: La casa en directo (+7)
03:00 La línea de la vida

Telecinco lanza el 1 de abril su nuevo canal femenino: Divinity

- Ocupará la frecuencia utilizada por "Gran Hermano 24 Horas". Desde el próximo 1 de abril Divinity se convertirá en la nueva oferta femenina de la TDT. La web de Telecinco dio el salto en verano de 2010 y desde entonces acumula 6.1 millones de visitas y casi 9.000 seguidores en Facebook.
Divinity se convierte en el primer portal español que da el salto a la pequeña pantalla. Su programación estará dirigida en mayor parte al público femenino, con lo último en modas y tendencias.

> La competencia más directa de Nova
Divinity ocupará la actual frecuencia utilizada por "Gran Hermano 24 Horas", que se despedirá de su audiencia el 1 de abril tal y como se ha previsto. Telecinco refuerza así su completa oferta televisiva, integrada por Cuatro, FDF, Boing, La Siete y desde esta primavera con Divinity.

TV3 "vetada" en la Comunidad Valenciana

- Más de 650.000 firmas pidieron su permanencia.
TV3 se despidió este jueves de la Comunidad Valenciana tras haber emitido en ella durante 25 años de forma ininterrumpida. Así lo ha comunicado Ácció Cultural del País Valencià, que hasta ahora se ha encargado de mantener la señal de la pública catalana en territorio valenciano. Según comentan desde la asociación, ha entrado en vigor una ley que sancionará cada 15 días con multas de hasta 60.000 euros si no cesan las emisiones. Sin embargo Ácció Cultural acumula un total de 700.000 euros en demandas impuesta por el Gobierno Valenciano.

> Cuestiones políticas
No hace falta ser muy listo para darse cuenta de cuál es el verdadero motivo que está detrás de esta "censura". Recordemos las ideologías políticas de ambas comunidades: Cataluña(Artur Mas-CIU) y C.Valenciana(Francisco Camps-PP).

> Anonymous paraliza la web del Gobierno Valenciano
El colectivo, que protagonizó las protestas durante los Premios Goya, ha comentado en su cuenta de Twitter esta tarde, entre las 19:30 y 21:30 mantendrá hackeada la web del Gobierno Valenciano, que dicen, "ha cerrado un canal de televisión legal (TV3). Es inaceptable".
Mientras tanto, el tweet #tv3 se coloca entre los más publicados del día a nivel europeo.

El 52.3% de los españoles consideran poca la calidad que se ofrece en televisión

- De nuevo los documentales e informativos en ránking. El Centro de Investigaciones Sociológicas ha lanzado los resultados de su último informe trimestral en el que se revela la opinión de los encuestados sobre el panorama televisivo actual. Preguntados por la programación, el 43.6% consideran que ésta es "variada y se puede elegir". De hecho el 17.2% creen que el entretenimiento es la principal oferta, frente a la información(9.1%) y el valor educativo(1.1%).

> Gustos que no reflejan la realidad de las audiencias
Sin embargo, el estudio demuestra una vez más que los espectadores preguntados o no responden con certeza o en su casa no disponen de un dispositivo audímetro(probable al sólo haber 4.500 toda España).
Para el 38.5% de los encuestados los programas informativos son los que más gustan, por delante de películas(14.2%), documentales o culturales(9.5%), series(8.3%), fútbol(6.1%) y tertulias(5.6%).
El caso es que "Grandes documentales", que emite todas las tardes La 2, consiguió ayer una audiencia de 677.000 espectadores frente a los 2.823.000 fieles de "Amar en tiempos revueltos".

La "Marcha del Millón", imparable en los medios de todo el mundo

- Reportaje.
YouTube, Twitter, Facebook se han convertido en la voz de los millones de egipcios que estos días piden fin al régimen que lleva presente en el país más de 30 años. El gobierno vetó a fotógrafos, periodistas y la cadena Al Jazeera pero hoy, una jornada decisiva para Egipto, los medios de todo el mundo se hacen eco de las informaciones.














El gobierno egipcio censura a los corresponsales de Al Jazeera

- China prohíbe la palabra "Egipto" en sus microblogs. El ministro egipcio de información ha decidido vetar al canal de televisión árabe Al Jazeera, interrumpiendo su sede en El Cairo y requisando las acreditaciones a sus corresponsales, que han sido encerrados en dicha oficina. Como el resto de medios, Al Jazeera cubre las revueltas populares que se saldan ya con la muerte de 150 personas y que han conseguido derrocar al actual gobierno.
Aunque no hay pronunciamiento gubernamental sobre esta decisión, Al Jazeera cree que el único objetivo es "acallar al pueblo egipcio".

> Internet: el arma temida por Mubarak
El presidente de Egipto ordenó cortar la red de internet en todo el país para evitar que la realidad de las protestas se expandiera por Twitter, Facebook o los medios digitales. A pesar de la restricción, YouTube se ha convertido en el mejor aliado de los manifestantes al acoger multitud de vídeos que están dando la vuelta al mundo.

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons