"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta debates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta debates. Mostrar todas las entradas

¿Habrá debate entre Rubalcaba y Rajoy?

Desde hace unos días, las redes sociales se cuestionan si tendremos o no un debate previo a los comicios de 2012, tal y como ocurriera, por partida doble, hace 4 años.
Como diría Shakira, "lo hecho esta hecho", pero ¿quién sabría defenderlo o criticarlo mejor, Rubalcaba o Rajoy? El líder popular se ha enfrentado a dos debates con el actual presidente Zapatero. Ambos los perdió según la opinión pública. Rubalcaba por su parte, no tiene experiencia en este ámbito, pero se perfila como el perfecto pastor de iglesia. Sus gestos, miradas, palabras medidas al milímetro... Es un político directo, que no se anda con rodeos pero se sirve del arte de la retórica, algo muy valioso al darse una cita como la propuesta.
En internet existe división de opiniones. Para muchos, Rajoy no aceptará un cara a cara con Rubalcaba y menos a semanas de las elecciones. Otros creen en la valentía del popular pero rechazan a "la niña de Rajoy" y otras metáforas que lapidaron al candidato en 2008.
Lo que todos pensamos es que se hace necesario un debate, no sólo para rebatir ideas, sino para calar, o volver a calar, a los políticos de turno. Nos gusta verles sudar...

El impacto de los debates en las elecciones
Corría el año 93. España, como de costumbre, andaba dividida entre Felipe González y José María Aznar. Ambos eran políticos carismáticos, de gran calado en la sociedad y las encuestas andaban muy ajustadas. Por este motivo, los medios de comunicación animaron a que se celebrase el primer cara a cara televisado de nuestro país, retransmitido por Antena 3.
El primero de los encuentros(24/5/93) congregó a 9.625.000 espectadores, el 61.8% de la audiencia. El segundo asalto consiguió superar los datos y superó los 10.5 millones, un 75.3% de share.
Para muchos estos debates significaron la derrota de Aznar, que acabó perdiendo las elecciones pese a lo ajustado del resultado final.


El terremoto en Lorca obliga a posponer la entrevista de Aguirre en "Al rojo vivo"

El terremoto en Lorca, y la consiguiente suspensión de actos electorales durante este jueves, son el motivo por el que Esperanza Aguirre ha tenido que posponer su entrevista en "Al rojo vivo", debate moderado por el periodista Antonio García Ferreras en laSexta 2.
El revuelo originado por el encuentro anunciado se debe a la diferencia ideológica entre Aguirre y la propia cadena en la que tendrá que responder.

Especial de "Al rojo vivo" en la mañana de laSexta por la comparecencia de Zapatero

Informe Semanal repasa el debate sucesorio a partir de las 21:30. El interés de los medios de comunicación es máximo ante la comparecencia mañana, del presidente del gobierno en la Comisión Federal del PSOE. José Luis Rodríguez Zapatero podría avanzar su dimisión u otros detalles que mantienen en vilo a la sociedad.
Para analizar minuto a minuto las palabras del presidente, laSexta ha programado un especial matinal de "Al rojo vivo", presentado por Antonio G. Ferreras y otros contertulios políticos.

"Que tras el fundido en negro de CNN+ aparezca Gran Hermano, es una metáfora sobre la que deberíamos reflexionar"

- "Si dejaran de pagar a los que venden su vida, bajaría el nivel". "El debate de La 2" emitió anoche un interesante análisis sobre el panorama televisivo actual, marcado por la tendencia al alza de la denominada "televisión basura". El programa, presentado por María Casado, contó con las aportaciones de Ramón Colom, Javier Sádaba, José Manuel Lorenzo, Víctor Amela, Mariola Cubells y Susana Alosete.
Algunos contertulios remarcaron la gran variedad de canales, que abarcan cultura y entretenimiento, mientras que otros aludían a las estratosféricas audiencias de programas como "Sálvame".

"El nombre de la rosa" llega a 13TV rodeada de críticas... y debates

- Las vergüenzas de la Iglesia de por medio. Sería extraño que una televisión católica emitiera una película "pornográfica" y con "falsedades históricas" para "atacar a la Iglesia". Sin embargo, es lo que reprochan cientos de internautas a 13TV, que tiene prevista la emisión del film "El nombre de la rosa".
Protagonizada por Sean Connery, la película gira entorno a las misteriosas muertes de unos abades benedictinos del norte de Italia. Entre líneas un secreto inconfesable y la el Tribunal de la Inquisición.

> Análisis posterior con Juana Samanes
Desde la cadena aseguran a los que piden su retirada, que tras la emisión de la cinta, 13TV tiene previsto un debate para "revelar los errores históricos, filosóficos y teológicos" de "El nombre de la rosa".

"Al rojo vivo" cierra el cúmulo de colaboradores ante su estreno

- Este lunes a las 23: 30 en laSexta2. Su principal misión será acoger a los "huérfanos de CNN+" ofreciendo un debate que abarque la actualidad diaria. Antonio G. Ferreras dirige y presenta "Al rojo vivo", programa en el que también contará con la colaboración de Jesús Maraña, Gorka Landáburu, Ignacio Escolar, Alfonso Rojo, Ignacio Villa, José Apezarena, Luis R. Aizpeolea, Esther Palomera, Maite Alcaraz y Carlos Santos. Además Javier Gómez, ex hombre del tiempo, aportará todas las noticias de la jornada que a continuación serán debatidas.
En su debut este lunes 10 de enero, "Al rojo vivo" tendrá como analistas a José María Calleja (CNN+), Fernando Berlín (Radiocable), Federico Quevedo (El Confidencial), Antonio M. Carmona, secretario de economía del PSM-PSOE, Francisco Marhuenda (La Razón), y Elisa Beni.

Ana Pastor: "Me gustan los políticos que responden a lo que se les pregunta"

- "Espero que el modelo de TVE no cambie si gana Rajoy".
El programa líder de las mañana, "Los desayunos de TVE", regresa con su nueva temporada el próximo lunes 10 de enero a las 09:00 horas. La encargada de darnos la bienvenida tras el parón navideño será Ana Pastor, que hasta el día de hoy ha sido sustituida por su reciente maternidad.
Y para estrenar año, una entrevista al ex presidente Felipe González, en la que también intervendrán Jesús Maraña(Público), Luis Aizpeolea(El País) y Marisa Cruz(El Mundo).
En declaraciones exclusivas a soloTele, y con vistas a la inminente temporada, Ana Pastor nos ha coemntado:

¿Con qué políticos merece la pena una entrevista?
Me gustan los políticos que dan la cara, que no se esconden y que responden a los que se les pregunta. Y te aseguro que existen... Los que llevan más tiempo son más complicados y por eso me gustan más.

La Sexta 2 estrena "Al rojo vivo" el próximo lunes 10 de enero

- En horario de máxima audiencia de lunes a viernes. "El primer debate político de izquierdas" llegará a laSexta 2 el próximo lunes 11 de enero tal y como ha informado hoy la propia cadena. "Al rojo vivo" estará presentado por Antonio G. Ferreras, que contará con la ayuda en plató de Javier Gómez, recién llegado de "laSexta Meteo".
Este espacio de debate que buscará las claves de las noticias de cada día, con analistas, periodistas, políticos y expertos en los distintos temas que aborde el programa, que se emitirá de lunes a viernes. En él, se hará un análisis de la actualidad, fundamentalmente política, con la pluralidad como referencia.

Intereconomía lamentó el cierre de CNN+

- "En detrimento de la libertad y pluralidad informativa". A pesar de sus opuestas líneas editoriales, Intereconomía ha querido solidarizarse con los trabajadores de CNN+ tras el cierre de la cadena. El exitoso programa de tertulia política "El gato al agua" se mostró afectado por la noticia e incluso cubrió con un equipo de reporteros la manifestación celebrada en la Gran Vía madrileña.
El presentador, Antonio Jiménez, cree que maniobras como ésta suponen una pérdida para la "pluralidad informativa y detrimento de la libertad, defendida por Intereconomía". Además calificó de paradoja que la frecuencia vaya a ser utilizada ahora como soporte para el canal 24 Horas de Gran Hermano.

Éstos son los estrenos de laSexta en 2011

- "Para ser la cadena más débil, es la que mejor ha aguantado la fragmentación", asegura Contreras. El consejero delegado de laSexta, José Miguel Contreras, ha adelantado esta mañana algunos detalles de la nueva programación. La cadena estrenará la exitosa serie USA "The Walking Dead", "Nikita", "Undercovers", "Chase" y "Toda la verdad", que irán viendo la luz a lo largo de todo 2011.
Además este lunes 20 de diciembre llega a las tardes de laSexta "Algo pasa con Marta", que en su debut contará con Mario Casas y Luis Fernández. Aún sin fecha, la serie humorística de Antonio Molero("Los Serrano"), y el "primer debate de izquierdas", que emitirá laSexta2.

La Junta Electoral prohíbe el primer cara a cara televisado en la historia de Cataluña

- "Una televisión pública como TV3 debe garantizar la pluralidad". La Junta Electoral Provincial de Barcelona ha impedido que se celebre esta noche un debate entre Artur Mas(CIU) y José Montilla(PSOE), televisado en directo por TV3. El motivo es la recurso presentado por PP, ERC y Ciutatans, que consideran que el cara a cara, al que no han sido invitados, "polarizaría" el último tramo de la campaña, perjudicando sus expectativas electorales.
El evento está programado para esta noche a las 22:30, en horario de máxima audiencia. Sin embargo aquellos que se han quedado fuera, que representan al 40% del electorado, alegan que una cadena pública como TV3 debe garantizar la pluralidad de opiniones.

José Montilla y Artur Mas debaten mañana en TV3 a 5 días de las elecciones

- Más del 21% de los catalanes pendientes del debate a 6 de anoche. La pública catalana ofrecerá mañana a las 22:30 un debate moderado por Josep Cuní en el que se enfrentarán José Montilla(PSC) y Artur Mas(CIU), en directo y en catalán. Ambos son los candidatos que más posibilidades tienen de llegar a la presidencia de la comunidad y por ello la expectación es máxima.
Ayer mismo se celebró un "Debate a 6" en el que estuvieron presentes todos los aspirantes y se alcanzaron niveles de audiencia superiores al 21.5% y 612.000 espectadores.
Desde Ciutatans y el PP critican que TV3 no les haya citado para dicho debate ya que dicen una televisión pública "debe garantizar la pluralidad".

"Tengo una pregunta para usted" no pasa del 0.6% en el 24Horas

- Las ofertas de Intereconomía, FDF y Nova por encima del "TPPU". Ni José Montilla, Alicia Sánchez Camacho o Joan Herrera logró despertar anoche interés en el Canal 24Horas. "Tengo una pregunta para usted" logró un 0.6% de share, 114.000 espectadores. El caso es que el debate se enfrentó frontalmente contra la tercera reposición de "España pregunta Belén responde" y perdió el duelo. La tertuliana de "Sálvame" obtuvo en La Siete un 1.2% y 179.000 fieles.
Esta noche, una nueva edición del programa de TVE a partir de las 22:00 por el 24Horas y TVE Cataluña.

Jordi González presentará "GH: El debate"

- Un día después de sentarse en "La Noria"Desde este domingo Jordi González se pone al frente de "Gran Hermano: El debate". El periodista estará acompañado en plató por Carmen Alcayde, Nacho Montes, Lorena Castell y Antonio Sánchez Casado en un programa que podrá verse en el late night de Telecinco, ya que el prime time sigue dominado por "Aída".
Jordi González mantendrá así bien ocupado el fin de semana ya que recordemos, presenta en la noche de los sábados "La Noria".

Medio siglo del debate Kennedy-Nixon

- CBS, ABC y NBC difundieron la señal
Hoy se cumplen 50 años desde que se celebrara el primer debate político televisado de la historia. John Fitgerald Kennedy(demócrata) y Richard Nixon(partido republicano) se vieron las caras en un plató y ante 77 millones de americanos, el 60% de la población adulta del país.
La repercusión entonces fue enorme. Población y los analistas creían que una vez hubiera terminado el debate se habría decidido el nuevo presiente de los Estados Unidos. Y así fue. Kenedy, que asistió con inmejorable imagen y se dirigió a cámara en numerosas ocasiones, ganó el encuentro y también las elecciones. Por su parte Nixo, favorito en todas las encuestas, se negó a maquillarse, afeitarse y se mostró poco cercano a la ciudadanía. Estaba sentenciado.
Se dice que aquellos que siguieron el debate por radio daban la victoria a Nixon, justo lo contrario a los que optaron por la televisión. Desde entonces nada es lo mismo y cada representante se sirve de asesores de imagen en cada acto público.

Lucía Riaño presentará "En boca de todos"

- "La Campos" no puede compaginar trabajo en Telecinco y La 10 por petición expresa de Paolo VasileTras haberse descartado ayer mismo la presencia de María Teresa Campos en La 10, el nuevo canal de Vocento ha encontrado su sustituta. Lucía Riaño se incorpora para presentar "En boca de todos", el programa que ha dejado "huérfano" María Teresa y en el que estará acompañada por Curri Valenzuela, María Rodríguez Vico, Félix Madero y Ángel Expósito.
Lucía ha pasado por Telemadrid, TVE, Telecinco y Antena 3, donde este verano ha ejercido como sustituta de Susana Griso al frente de "Espejo Público".

José María Calleja pagará a Isabel San Sebastián 12.000 euros

- Por intromisión ilegítima en su honor

El presentador de "El Debate de CNN+" tendrá que indemnizar a Isabel San Sebastián con 12.000 euros tras la discusión que mantuvo con ella en 2007.
El plató fue el de "59 segundos", y la presentadora Ana Pastor. Los tertulianos debatían sobre la gestión socialista en la crisis de los niños del Chad. Sin embargo el tema cambió rápidamente e Isabel acusó a Calleja de "defender a aquellos a los que antes criticaba". Él por su parte le reprochó el haber "engordado a ETA en los últimos años". Isabel pidió una rectificación que finalmente no se produjo. Abandonó el plató ante la mirada de sus compañeros.

María Teresa Campos podría volver a las mañanas de Telecinco

- A partir del mes de septiembre
- Actualmente presenta "¡Qué tiempo tan feliz!"
Solo se trata de un rumor pero en pocas horas ha pasado de los foros a la red. Según anunciaron en el programa que Julia Otero presenta en Onda Cero, María Teresa Campos podría volver a las mañanas de Telecinco y recuperar la mesa política de esta franja.
De producirse sería a partir de septiembre, con motivo de la nueva temporada. María Teresa ya ha ocupado en varias ocasiones la matinal de Telecinco, pero en su última ocasión, al frente de "La mirada crítica", las audiencias cayeron hasta la retirada del programa.
Ahora "la Campos" presenta "¡Qué tiempo tan feliz!"(Telecinco) y "En boca de todos",(La 10).

Piden al Gobierno Valenciano un debate dirigido por periodistas independientes en Canal 9

- Para evitar la manipulación del canal con presentadores independientes

Hace unos días la directora de Telemadrid confirmaba que la pública madrileña es la que más horas dedica a los debates. Ésto no es sinónimo de pluralidad.
Coincidiendo con el 30 aniversario de la Unión de Periodistas Valencianos se ha pedido al gobierno valenciano que de rienda suelta a un programa de debates para Canal 9 dirigido y presentado por miembros de dicha Unión.
"La mejor manera que tiene de demostrar que es el Gobierno más transparente de España es haciendo un programa semanal de debates de política y actualidad que no esté controlado ni dirigido por los comisarios políticos del PP en Canal 9, sino por profesionales libres e independientes".

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons