"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta Antena 3 Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antena 3 Noticias. Mostrar todas las entradas

Vicente Vallés: "Hay que hacer informativos honestos, dirigidos a un público inteligente"

Cadena Ser, Telemadrid, Telecinco, TVE, Antena 3... Vicente Vallés ha sido, es y será uno de los grandes comunicadores de la televisión española. La audiencia lo identifica por su sensible tono de voz(a la vez que potente), por las pausas airadas y por su "mirada crítica". Así ve el presente de su trabajo, en declaraciones a la web "El Almería" .

Borrasca en su antigua casa, mientras usted afronta con mucha ilusión estas primeras semanas en su nueva cadena.
Con mucha ilusión y agradecido por el recibimiento de los compañeros y de los espectadores.

Con el reconocimiento a su estilo de contar y ser ameno sin perder el rigor y la compostura ¿De qué manera definiría usted cómo son "los informativos de Vicente Vallés"?
Me cuesta decirlo así, como usted, en unas palabras. Cada presentador tiene un toque personal. Soy una persona que me gusta enterarme de las cosas y eso es lo mismo que nosotros pretendemos llevar al espectador, con imágenes interesantes y noticias dirigidas a un público muy amplio. A la hora de la sobremesa la actualidad ya está en marcha, permite hacerse una idea del día y de lo que queda por resolverse en esa jornada. Son informativos que, por mi parte, siempre intento que estén bien contados.

Tal vez no hemos vivido unos meses tan complicados, diría que dramáticos, como los vividos en este año y además con todo lo que atisbamos en el calendario…
Puede ser. Hemos arrancado la temporada en pleno proceso electoral y se abre una nueva etapa y, efectivamente, parece que se han sumado muchas catástrofes de todo tipo a la vez.

¿No le apenó dejar TVE, precisamente ahora?
Sólo tengo buenas palabras de la cadena pública, donde he trabajado muy a gusto y donde habría que destacar el trabajo del director de Informativos, Fran Llorente, que además siempre confió en mí. Antena 3 me llamó y era una oferta muy interesante.

Aunque dejara esa cadena ¿Está preocupado ante el futuro de RTVE?
Después de la transición de estos meses el nuevo gobierno tendrá que seguir el trabajo de los últimos años, desde que se creó la corporación. Estamos ante una cadena que cuenta con el respaldo de 55 años de historia y no creo que nadie vaya a tirar por tierra todo ese pasado.

¿Caben en los informativos el mundo de los famosos, la música comercial, esos temas que hacen unos años eran impensables en la escaleta de una noticiario español?
Tenemos que hacer unos informativos abiertos al interés de todo el público. Se puede hablar de famosos, de cine y de música, por supuesto, como política, economía o deportes, porque los noticiarios son el reflejo de nuestro mundo. Simplemente hacemos televisión para que la gente la vea.

Ahora tiene que abrir campo y debe estar más preocupado por las audiencias. Eso no lo debía de pasar en La noche en 24 horas.
No crea, allí jugaba en otra liga. Por la noche ahora hay mucha competencia de programas parecidos, de información, tertulias… Se jugaba por tener un 1% o un 1,5%, por un público distinto, pero es un público exigente. Lo importante es hacer informativos honestos, de espíritu democrático y competitivos, dirigidos a un público inteligente.

Le ha robado la pareja a Matías Prats…
Mónica Carrillo es una excelente incorporación y cuando yo era becario Matías Prats ya era admirado en TVE, es un profesional impresionante.

Gloria Lomana: "Nos va a costar mucho acoger en Antena 3 el debate Rubalcaba-Rajoy"

La Directora de Informativos de Antena 3, Gloria Lomana, accedió a una entrevista en cadena COPE para explicar cómo se presenta la nueva temporada en las "Noticias".
En cuento a la celebración del debate Rubalcaba-Rajoy, Lomana considera que "los partidos políticos mangonean demasiado las reglas del juego y acaban imponiendo sus condiciones" a los planes de grandes cadenas como Antena 3. Es por ello que se muestra bastante pesimista ante la posibilidad de que sea su cadena la que organice este evento. "Tengo una carta de aceptación por parte de ambos candidatos, pero luego no querrán las fechas, el escenario... y al final no habrá debate", ha lamentado Gloria.

Entrevista completa


Así vivieron los informadores españoles el 11-S

Son 3 de las figuras periodísticas más valoradas en los medios españoles. Narraron el 11-S y ahora, 10 años después, cuentan cómo vivieron aquellas fatídicas horas en las que el mundo acusaba su primer gran cambio del S/XXI. El diario "El País" recoge en exclusiva su experiencia.


Ana Blanco(entrevista completa)

El primer avión se estrelló con el Telediario a punto de comenzar. 
Teníamos la escaleta lista, y unos minutos antes desde control me ponen las imágenes y decidimos empezar con eso. El único dato que teníamos era que al parecer era una avioneta la que se había estrellado. 

¿Sintió miedo a equivocarse?
No, fui bastante espontánea, íbamos dando los datos conforme nos iban llegando con ayuda de los redactores y por supuesto de los corresponsales. 

¿Cuál fue el momento más terrible? 
Cuando se cae la primera torre, me quedé sin habla. Hasta ese momento todos nos aferrábamos a la posibilidad de que la gente pudiera salvarse, de hecho muchos lo lograron, incluso gente que estaba en los pisos por encima del impacto. Mientras está pasando te imaginas a la gente intentando salir, a los bomberos... pero cuando se desploma no encuentras a qué agarrarte. Y cuando cayó la segunda fue demoledor. 

¿Y al final del día?
Me quedé con la sensación de que habíamos conseguido informar sobre algo enorme con profesionalidad. Dormí muy poco porque al día siguiente seguimos informando de todo lo que sucedía. 

Cuando piensa en aquellas horas, ¿cómo lo recuerda? 
Lo recuerdo como en una nebulosa. No quise ver las imágenes de aquel Telediario hasta un año después y los primeros minutos me provocaron muchísima desazón. Verme agarrada a la esperanza de que quizá no había sido tan grave sabiendo lo que pasó después... 

Matías Prats(entrevista completa)

¿Recuerda las horas anteriores?
Lo he revivido tantas veces que lo recuerdo como si fuera hoy. Era un día normal, teníamos el guión del informativo cerrado, íbamos a abrir con una noticia de alcance nacional y sobre las 14.50, cinco minutos después del primer impacto, me ponen unas imágenes de una de las Torres Gemelas ardiendo. No sabemos si se trata de un accidente de avioneta o de un incendio, pero me dicen que es muy probable que lo pongan en el informativo en directo. Unos tres minutos antes de empezar me dicen que comenzamos directamente con eso. Así que ahí me tienes, sin apenas información. Me ajusté el cinturón y me dispuse a contar la noticia más terrible que he contado nunca. 

Aquel directo muestra la sorpresa con la que van viviendo los acontecimientos. El impacto del segundo avión, del tercero... 
Y digo varias frases que salen con absoluta espontaneidad. En algunos momentos dejo de ser consciente de que hay una cámara enfocándome y reacciono de una manera muy humana, tratando eso sí de no alarmar. Aquello era tan terrible que no hacía falta ponerle ningún punto más de excitación, lo que trataba era precisamente de amortiguar la catarata de sucesos.

¿Recuerda sentir miedo a meter la pata?
Cuando te enfrentas a algo así tienes que tener un poco de confianza en ti mismo. Sabía que los pasos tenía que medirlos. No podía adelantar las consecuencias de lo que estaba sucediendo pero poco a poco me iba dando cuenta de la cantidad de muertos que aquello iba a causar. Pensaba, pero si en las Torres Gemelas caben dos pueblos enteros, y los que están por encima no van a poder escapar... Lo que no aventuré es que el edificio se colapsara en apenas una hora. 

Al llegar a casa no podría dormir. 
No me fui a la cama. Tras ocho horas continuas, porque Antena 3 fue la única cadena que aceptó no poner un solo corte publicitario, estaba ávido de información y estuve viendo las cadenas americanas. 

Angels Barceló(entrevista completa)

¿Recuerda con qué había abierto aquel informativo? 
Perfectamente. Yo estaba a punto de despedir el informativo que habíamos abierto con una exclusiva que murió allí mismo, una carta manuscrita del jefe de Gescartera que había conseguido el redactor de economía. Pero poco antes de las 15.00 me avisan por el pinganillo de que había un incendio en una de las torres del Wall Trade Center. Me pareció bien como imagen de cierre del informativo. Y así hicimos, contamos que había un incendio y nos despedimos. 

¿Y después?
Después de eso fue una auténtica locura. Volvimos otra vez a plató. Y en ese momento el segundo avión se estrella contra la segunda torre pero yo creí que era una repetición del primer avión... Y Juan Pedro Valentín, que era el director de informativos, me empezó a decir desde el pinganillo: "¡Que no es una repetición, es en directo!". Yo no me podía creer que eso estuviera pasando. Y no me moví más del plató. 

¿Cómo se vivió en redacción? 
Más tarde me contaron que se quedó todo el mundo colgado de las imágenes y Valentín se enfadó. 'Pero bueno, ¿queréis ayudar a Àngels?', les decía. Pero yo lo entiendo, estaban como todo el mundo: bajo schock. 

¿Se levantó alguna vez?
No, y no bebía agua para no tener que ir al baño. Lo hice del tirón. Y cuando me levanté me temblaban las piernas. Tenía una sensación de irrealidad... Cuando llegué a casa esa noche, me puse una copa de vino y puse la CNN e intenté entender lo que yo misma había estado contado.

Programación especial en el aniversario del 11-S

Sí, es un domingo cualquiera... pero además se conmemora el décimo aniversario del 11-S. Las televisiones nacionales han preparado una programación especial cargada de reportajes, curiosidades, documentales y cine basado en el atentado. ¿Cómo afectó a la población? ¿Cómo afecta a quienes sobrevivieron? ¿Qué impacto tuvo en política? ¿Qué noticias no se contaron de aquel día?...


TVE / Ana Blanco, que narró durante 7 horas y media la caída de las Torres Gemelas, se traslada a Nueva York para ofrecernos el "Telediario" desde la "Zona Cero". Junto a ella estarán los corresponsales Lorenzo Milá, Gemma García, Vicente Romero y Silvia Fernández de Bobadilla, en Pakistán. El programa "En Portada" emite un interesante documento sobre los atentados. 


Antena 3 / La cadena de Planeta estará presente en Nueva York gracias al corresponsal José Ángel Abad. Además, Antena 3 ha programado para la madrugada del domingo "11-S: La historia de Rudy Giuliano", una película que contará como vivió aquella jornada el exalcalde de la ciudad. 


La Sexta / Junto a la cobertura en sus informativos, laSexta estrenará el documental de BBC "11-S, el día que cambió el mundo". Además, "Salvados" viajará hasta el mundo islámico. Jordi Évole hablará con la población musulmana residente en España y comprobará cómo ha cambiado la percepción del Islam entre los ciudadanos a raíz de los ataques yihadistas. 

Vicente Vallés ficha por "Antena 3 Noticias 1"

Tras su intenso trabajo al frente de "La noche en 24 Horas", Vicente Vallés tiene un nuevo y único proyecto entre manos. El periodista acaba de fichar por Antena 3 como director, editor y presentador de "Noticias 1", en sustitución de Roberto Arce(que cambia por "Noticias Cuatro") y junto a Mónica Carrillo.
Vicente Vallés es uno de los profesionales con mayor prestigio dentro del sector. Su amplia carrera en programas informativos le ha consolidado en el prime time del Canal 24H.

Roberto Arce ficha por "Noticias Cuatro"

A partir de septiembre será el encargado de conducir "Noticias Cuatro 2". Roberto Arce, uno de los rostros más representativos de Antena 3 durante los últimos 20 años, acaba de fichar por Mediaset España para sustituir a Manu Carreño, volcado por completo con "Carrusel deportivo" de Cadena SER.
Roberto Arce competirá contra Pedro Piqueras, Pepa Bueno y Matías Prats.

¿A qué se debe el fracaso de "Antena 3 Noticias"?

Una vez más, gran trabajo por parte del blog Ydesperte que merece la pena difundirse. En este caso, su redactor se ha preguntado por el abismo al que ha caído "Antena 3 Noticias", por detrás de los "Telediarios" e "Informativos Telecinco". Parece que los cambios de plató y la nueva forma de narrar actualidad no termina de convencer a los espectadores, distraídos en muchos casos.

*Imagen corporativa: Prima el espectáculo sobre el informativo: las pantallas táctiles no es ninguna novedad. De hecho, la competencia también las usa.

*Puesta en escena: En España, mal que nos pase, estamos muy acostumbrados a ver los presentadores de informativos sentados y no paseándose de un lado a otro. En este caso, el espectador está pendiente ahora de si alguien se tropieza o no que de las noticias en sí. A Matías Prats se le ve, por ejemplo, incómodo, algo encorsetado. Y eso también se nota.
*Pérdida de esencia e inversión millonaria.- La redacción antes estaba tras el plató y ahora forma parte de él como un todo. Además, la inversión millonario no siempre va en consonancia con la calidad del producto final.

*Competencia: Telecinco ya es líder de la televisión comercial. La mezcla de noticias curiosas e impactantes es un tanto a favor que también debería calibrar Antena 3.

*Arguiñano: Su telonero no funciona como debiera. El cocinero casi siempre se ha movido en la franja del mediodía tanto en TVE como en Telecinco. Ponerlo a última hora de la tarde o a primeras de la noche es ciertamente un claro inconveniente para que los siguientes programas puedan mejorar la audiencia de la cadena.

Bin Laden dispara los informativos nacionales

El consumo de información aumentó ayer notablemente con la muerte de Bin Laden. El terrorista más buscado otorgó máximo histórico a Twitter, que recogió casi 5.106 tweets al segundo.
También la televisión. Los Servicios Informativos de TVE y Antena 3 ofrecieron especiales de late night sobre la muerte del líder de Al Qaeda, consiguiendo aceptables registros.

La 1
'Telediario 1": 21,8% y 3.110.000 espectadores
'Telediario 2": 17,7% y 3.068.000 espectadores

Antena 3
"Antena 3 Noticias 1": 16% y 2.280.000 espectadores
"Antena 3 Noticias 2": 13% y 2.121.000 espectadores

Cuatro
"Noticias Cuatro 1": 8,7% y 1.019.000 espectadores
"Noticias Cuatro 2": 5,4% y 647.000 espectadores

Telecinco
"Informativos Telecinco 1": 12,9% y 1.834.000 espectadores
"Informativos Telecinco 2": 14,5% y 2.355.000 espectadores

laSexta
"laSexta Noticias 1": 9% y 990.000 espectadores
"laSexta Noticias 2": Sin emsión

Ainhoa Arbizu presentará "Espejo Público" esta Semana Santa

La guapa presentadora de "Antena 3 Deportes" sustituirá a Susana Griso durante las vacaciones de Semana Santa. De esta forma el magazín matinal de Antena 3 se mantiene alerta para no perder de vista a sus más inmediatos competidores. De cualquier forma no se esperan grandes datos ya que gran parte de los espectadores serán jóvenes.

Lourdes Maldonado: "Rechazé "Espejo Público" y no me arrepiento"

- "Los fines de semana me siento activa y polifacética". ¿Recuerdas la última vez que fuiste a una discoteca?
En Navidad, que salí a bailar con mi marido. No pido tanto, es que ni cenar con los amigos. Pero hay ventajas: tengo mucho tiempo libre de lunes a jueves y la tele en fin de semana es otro mundo, muy de andar por casa. Tratamos otros temas, me dejan meter mano en edición… Me siento activa y polifacética.

¿Volverías a rechazar Espejo público, como en 2006?
No lo sé. Fue una decisión compleja, en ese momento pensé que debía crecer más en noticias. Agradezco que la empresa me respaldara.

¿Te has arrepentido?
No. Es que estoy muy contenta aquí. Además, Susanna Griso lo hace fenomenal, me alegro de su triunfo.

Fuente: Teleprograma

Cristiano Ronaldo causó furor en su llegada a los estudios de "Antena 3 Noticias"

- Incluso empeora los datos habituales. No consiguió levantar la audiencia del informativo(10.3% y 1.740.000) pero sí causar furor en la redacción. Cristiano Ronaldo visitó este viernes "Antena 3 Noticias" para ser entrevistado por Matías Prats y Manu Sánchez. Estos fueron los entresijos del encuentro.

¿Cómo se hace "Antena 3 Noticias"?

- En "Detrás de la cámara". ¡Prevenidos y dentro música! Así comienza "Antena 3 Noticias" cada día y a cada hora. Un completísimo equipo humano trabaja de forma brillante para que Roberto Arce y Mónica Carrillo puedan hacer llegar la actualidad hasta nuestras casas sin problema alguno... aunque siempre los hay...

Más vídeos en Antena3

Zapatero y Rajoy no despiertan interés ni en Veo 7 ni en Antena 3

- Ambos visitaron "Antena 3 Noticias" consiguiendo el mismo resultado. Dicen que las elecciones de 2012 van a ser de las menos participativas de nuestra historia... y la hipótesis empieza a afianzarse. Anoche Zapatero y Rajoy celebraron un "cara a cara" televisivo en Veo 7 y Antena 3 respectivamente. Sin embargo, ninguno de los dos consiguió un dato aceptable.
El presidente del gobierno saboreó un 0.8% y 166.000 espectadores mientras que el líder del PP estuvo acompañado por 2.183.000 espectadores, el 11.4% del total.

Gloria Lomana revoluciona la red por su polémica entrevista a Zapatero

- Portada en La Razón y Trend topic en Twitter. Gloria Lomana entrevistó anoche a José Luis Rodríguez Zapatero en un renovado plató. La directora de "Antena 3 Noticias" preguntó al presidente sobre su futuro, la crisis económica, el Alto el Fuego de ETA y la reforma laboral entre otros asuntos.
Sin embargo, José Luis se mostró muy perspicaz y supo como no dar demasiados titulares a Lomana, cada vez más insistente en sus cuestiones.
A pesar de sus discretos datos de audiencia(2.200.000 fieles y 11.7%), el encuentro tuvo gran repercusión en las redes sociales. Gloria Lomana se convirtió en Trend Topic del día en Twitter y no precisamente para bien. Éstos son algunos de los comentarios.

- No hace ni una solo pregunta incómoda a ZP. Estará esperando una subvención.
- Acabo de ver la entrevista de Gloria Lomana a Zapatero... espeluznante, ¿se puede ser peor periodista?
- ¿Es Gloria Lomana o Lomala?
- De camino al juzgado de guardia para denunciar a Gloria Lomana tras la entrevista a ZP de anoche.
- ¿Qué familiar de Gloria Lomana curra en La Razón para darle la portada?
- Creo belen esteba lo hubiese hecho mejor que Gloria Lomana XD
- Vista la entrevista de Gloria Lomana a ZP te das cuenta lo mala que es entrevistando.Por mucha directora que sea, podia haberla hecha Matias.
- Espero que Gloria Lomana no tenga Twitter, porque por estos lares la han puesto fina.

Luis Fraga: "En televisión tiene que haber de todo, no solo periodistas"

Exclusiva soloTele
"Hay muchísimos profesionales que podrían hacer lo que yo hago".
Presenta todas las mañanas, junto a Sandra Golpe, la edición matinal de "Antena 3 Noticias". Luis Fraga(Ferrol, A Coruña, 1971) comenzó en Antena 3 Radio a los 14 años hasta que en 1996 dio el salto a la televisión nacional como reportero de A3 en la comunidad gallega. Luis ha comentado con soloTele cómo es su trabajo y qué visión tiene de ésta profesión.

¿Cómo es un martes cualquiera en la vida de Luis Fraga?.
Los martes, al igual que el resto de los días de semana, comienzan para mí a las 2 de la madrugada. A esa hora suena el despertador. Pasadas las 3 ya estoy trabajando, hasta las 9. Tengo la suerte de disponer de mucho tiempo libre, que trato de aprovechar: gimnasio, siesta, paseos por Madrid...

¿Cuáles son las claves para llegar y mantenerse tan alto?.
Hay que trabajar mucho, ser muy constante, leer para estar informado y, muy importante, tener un golpe de suerte. Soy consciente de que hay muchísimos profesionales que podrían hacer lo que yo hago.

Este lunes “Antena 3 Noticias” ha estrenado temporada. ¿Cómo lo afronta usted y sus compañeros?
Lo afronto con muchísima ilusión. Es muy motivador. No es solo el cambio de que, a partir de ahora, hagamos algunas de las secciones de pie, como el sumario, los "cebos" o el resumen de los periódicos. Es algo más: una redacción integrada en el plató y un esfuerzo redoblado por analizar las noticias, no simplemente narrarlas.

¿Le parece que se haya inspirado “A3N” en Sky News o Aljazeera para renovar su imagen?.
Desconozco en qué se han inspirado los creadores de nuestro decorado. Sé que los profesionales que lo han probado se sienten muy cómodos en él.

¿Qué le parece la polémica con Telecinco tras la campaña “PONE”?.
Prefiero no entrar en este tipo de polémicas. Por encima de todo está mi identificación plena con la cadena en la que trabajo, Antena 3.

El periodismo a día de hoy pierde y gana significados continuamente. ¿Qué le parecen los derivados de esta profesión?
Si te refieres a la presencia de colaboradores que no son exactamente periodistas, me parece bien siempre que lo hagan con dignidad, con respeto a los demás y a la profesión. En la programación de una televisión tiene que haber de todo, no solo periodistas.

¿Qué le dice la gente por la calle?.
Por la calle la gente suele decirme: ¡Pareces más viejo en la tele!, jeje.

Matías Prats: "No he visto nada igual"

- Casi 5 meses de trabajo y 1.000 m2 de estudio. Dentro de unas horas "Antena 3 Noticias" estrenará el plató más tecnológico y novedoso del panorama informativo español. Será la edición de las 15:00 horas la que inaugure los cambios, entre los que destaca una pantalla gigante de 11 metros de longitud en la que se proyectarán gráficos, conexiones y vídeos.
Matías Prats, el más veterano al frente de "Antena 3 Noticias", comenta que "ha tenido la oportunidad de estrenar muchos decorados, pero ninguno igual".
Las obras comenzaron en agosto, y el resultado es éste.

Así es el nuevo plató de "Antena 3 Noticias"

- Al estilo de las prestigiosas Sky News o Aljazeera. El lunes a las 15:00, "Antena 3 Noticias" estrena plató y forma de relatar la actualidad. Un completo equipo humano se ha encargado de renovar la redacción durante los últimos meses para que el resultado sea inmejorable. Nueva mesa, nuevo decorado y la pantalla táctil más grande del panorama informativo español, al estilo Sky News o Aljazeera.
El periodista iniciará el informativo de pie, por lo que se hace uso de un steadycam y grúa con la posibilidad de entrar de lleno a la redacción.

"Antena 3 Noticias" estrena plató y algún fichaje el lunes a las 15:00

- "Estamos de pruebas y tengo la sensación de "volver a empezar". Según ha confirmado el propio Luis Fraga, presentador del matinal de "Antena 3 Noticias", la nueva temporada de los informativos estará repleta de novedades. En primer lugar gráficos y sintonías, y plató de estreno, que quizás esté más abierto a la redacción. Nuevos tiros de cámara y distinta forma de relatar la actualidad ya que los presentadores estarán de pie y no sentados como hasta ahora. "Estamos de pruebas y tengo la sensación de "volver a empezar". Aprender a presentar de pie, nuevos compañeros...", ha comentado en su perfil de Facebook.
La encargada de introducir todos estos cambios será Gloria Lomana, directora de "Antena 3 Noticias", que entrevistará en exclusiva a José Luis Rodríguez Zapatero.

Antena 3 se reinventa a principios de 2011

Primicia soloTele
- Los informativos introducen un modelo "innovador en España".
La seña de identidad en una empresa debe renovarse cada cierto tiempo para aportar aires de frescura y cambio. El logo de Antena 3 es conocido por todos y desde principios de año lo será aún más.
La cadena de Planeta trabaja en su renovación desde hace meses. Su actual mosca, facilitada por un forero de mundoplus, cambiará totalmente de 3 figuras geométricas a una sola. Los vértices dejarán de constituir una pieza con puntas para convertirse en una de bordes redondeados.
Por otra parte el eslogan será "Antena 3 Pone", y de hecho ya circula por la red un vídeo-promo en el que se puede escuchar.
"Antena 3 Noticias" también sufrirá notables cambios. El plató y sintonías, estrenados en 2008, serán totalmente nuevos desde principios de año tal y como confirmó Gloria Lomana que calificó como "innovadora en España" la nueva escenografía y forma de relatar las noticias.

Cristina Alcaine: "Los periodistas no podemos ser objetivos ni subjetivos porque no estamos viendo lo que esta pasando"

- "En politica la prudencia es un valor positivo en su justa medida". La periodista de TVE Cristina Alcaine ha querido comentar con los internautas cuál es la razón por la que los medios españoles no tienen acceso a El Aaiún, donde se libra uno de los conflictos más violentos de los últimos años. Hace unos días Antonio Parreño(TVE) y Eduardo Marín(Cadena SER) fueron agredidos cuando cubrían un juicio contra siete independentistas.

¿Por que algunos medios españoles quieren hacer tanto daño a Marruecos sacando noticias falsas y fotos de palestina diciendo que ha pasado en el Aaiún, por ejemplo como los que ha sacado Antena 3 y EFE? Yo creo que por eso no os permiten la entrada
La fotos de los niños palestino se han mostrado después del bloqueo informativo, con lo cual no creo que sea una consecuencia directa. Desgraciadamente este tipo de manipulaciones han sucedido en otras ocasiones y el primer sorprendido es el periodista que bebe de esa fuente. Todo en cualquier caso puede estar provocado por la falta de transparencia que provoca el cierre informativo a los medios de comunicación. No sólo a los españoles también a los del resto del mundo. Esta profesión necesita contrastar continuamente sus fuentes. Cuando no tienes como ni donde hacerlo puede suceder esto que es tan fraude para el espectador o lector que lo recibe comno para el periodista que lo elabora esa información.

En declaraciones a soloTele, Carmen ha comentado que "la única forma de obtener una información y transmitirla con transparencia es estando en el sitio donde ocurre". Y con respecto a la prudencia mantenida por el gobierno español ante el cerrozajo informativo, Alcaine comenta:
"En politica la prudencia siempre es un valor positivo en su justa medida".

El encuentro completo aquí

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons