"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta Isabel mi reina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Isabel mi reina. Mostrar todas las entradas

Apunto de cancelarse las nuevas temporadas de 'Amar en tiempos revueltos' e 'Isabel'

Al gobierno de Rajoy parece importarle poco los medios de comunicación. Especialmente la radio y televisión públicas, a las que recortó en 205 millones el presupuesto obligándolas a sacrificar parte del servicio público comprometido.

Según ha explicado a EFE Jaume Banacolocha, socio fundador de la productora Diagonal TV, la situación provocada por TVE al no emitir series de estreno es "desastrosa" y "se está perjudicando al sector de producción de forma alarmante" ya que el resto de cadenas privadas tampoco apuesta por la ficción.

Está previsto que TVE no estrene series durante 2012, desplazando las nuevas temporadas de 'Águila Roja', 'Cuéntame' y 'Gran Reserva' al año próximo. De hecho, lo mismo ocurre con el estreno de 'Isabel'. La prometedora serie histórica debería haber debutado en enero-febrero y aún tendrá que esperar otros 10 meses como mínimo. Y según las palabras de Jaume: "las perspectivas de hacer una segunda temporada están prácticamente olvidadas. Nos quedan muy pocos días para saberlo, pero tal y como está TVE dudo de que podamos tener una noticia positiva", explica.

Con respecto a 'Amar en tiempos revueltos', telenovela líder en las sobremesas de La 1, Banacolocha asegura que la nueva temporada no está asegurada: "nadie nos ha dicho nada al respecto".

Hace unos días el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, declaraba en RNE que el dinero recortado a RTVE es el que se utiliza para "cubrir otros servicios mucho más esenciales". "Es una serie de ocio, para pasar un buen rato delante de la televisión, no se pueden pagar esos precios", apuntilla.

¿Sabe el señor Montoro que la producción de ficción genera puestos de trabajo? ¿Sabe que una buena serie hace que el espectador fidelice con la televisión pública?.

TVE esperará hasta 2013 para estrenar 'Isabel'

Casi 2.000 seguidores en Facebook, constantes promociones en televisión y decenas de rumores sobre la fecha de su estreno. La expectación levantada por 'Isabel' es comparable a la de otras grandes series como 'Aída' o 'El Barco', sin embargo, su futuro pinta algo más negro.

El Consejo de Administración de RTVE decidió hace unas semanas no estrenar contenidos novedosos hasta 2013 para no incrementar las cuentas de este año, perjudicadas por el recorte millonario que ha impuesto el gobierno de Rajoy. Entre las producciones afectadas, 'Águila Roja', 'Cuéntame' e 'Isabel', que tampoco verá la luz hasta dentro de al menos 12 meses. La ficción histórica, que prometía éxito arrollador, tendrá que esperar en el baúl de los estrenos.

Menos suerte han corrido 'Españoles por el mundo' y 'La hora de José Mota', que podrían no volver a renovar con TVE.

Lunes de estrenos con la llegada de 'Crematorio' y '¿Quién quiere casarse con mi hijo?'

El desenlace de 'Águila Roja' este lunes abre la puerta a dos nuevos estrenos estrenos previstos para la semana que viene, 'Crematorio'(La Sexta) y '¿Quién quiere casarse con mi hijo'?(Cuatro).

LUNES 30 DE ENERO
La Sexta
22:20 'Crematorio'(estreno)
Misent. Año 2008, Rubén Bertomeu (José Sancho) ha creado un complejo entramado de intereses económicos en el que están involucrados todos los poderes fácticos de la comarca. Arquitecto, promotor y constructor, su poder para modelar el paisaje y hacerse inmensamente rico parece no tener límites.

Cuatro
22:30 '¿Quién quiere casarse con mi hijo?'(estreno)
En ¿Quién quiere casarse con mi hijo?, cinco hombres conocerán a un grupo de mujeres que competirán para mostrarse como las perfectas esposas.

'Isabel' ha tenido que ajustar su presupuesto a los 500.000 euros

Vestuario, maquillaje, atrezzo, producción... 'Isabel' se ha convertido en una de las series más caras de TVE. Cada capítulo, y la primera temporada se compone de 13, ronda los 500.000 euros, una cifra que aún así está por debajo de 'Águila Roja'(800.000), 'Cuéntame'(700.000) y que se acerca bastante al presupuesto de 'Gran Reserva' y 'Los misterios de Laura'.

Según informan desde la productora DiagonalTV, 'Isabel' han tenido que ajustar su presupuesto en vestuario, decoración y ambientación. El 70% de su contenido histórico tiene referencias en libros y otras publicaciones de la época aunque se han tomado ciertas licencias ya que se trata de una ficción y no un documental.

'Isabel', más tramas pasionales que 'Los Tudor'

TVE emitirá "muy pronto"(como anuncian las repetidas promociones) su nueva ficción histórica, 'Isabel'. Protagonizada por Michelle Jenner(Isabel de Castilla) y Rodolfo Sancho(Fernando de Aragón), la serie ha recibido muy positivas críticas de los internautas que ya han podido disfrutar de las fotos y vídeos promocionales.

La primera temporada, compuesta por 13 capítulos, empezará a primeros de enero y contiene altas dosis de pasión, intrigas y corruptelas acontecidas en la Corona de Castilla.

Sinopsis 'Isabel'
La apasionante lucha de una mujer por llegar a ser reina. Ésta es la historia que cuenta Isabel en su primera temporada. Concretamente lo hace desde su formación, siendo apenas una niña hasta su coronación con apenas 23 años, un periodo clave para entender la personalidad de la que luego fue llamada Isabel la Católica.

Ésta es la historia de una mujer que decidió ser la dueña de su propio destino sin saber los muchos sacrificios que eso iba a conllevar, que no fueron pocos. Vio destrozada su infancia al ser arrebatada de su madre enferma y fue obligada a ir a vivir a la Corte por su hermanastro el rey Enrique IV.

Sufrió la pérdida de su hermano Alfonso, por delante suyo en la línea sucesoria, y tomó, con apenas 16 años, decisiones claves tras una cruenta guerra civil. Rechazó hasta poner en peligro su vida aceptar ninguna imposición de boda, defendiendo su derecho a elegir esposo (Fernando de Aragón).

Soportó, tras su boda, maledicencias y limitaciones económicas. Tuvo que manejar diplomacia con una dureza de carácter capaz de poner firmes a un ejército (y a su propio marido, si hacía falta). Y todo, por una obsesión: ser reina.

Todo esto cuenta Isabel. Pero, esencialmente, más allá de los hechos históricos, narra las pasiones, emociones y renuncias de una mujer adelantada a su tiempo que rechazó ser figura decorativa y moneda de cambio. De una mujer, con sus defectos y virtudes, que alcanzó un poder sólo destinado hasta entonces a los hombres. Y que no tardaría en afrontar retos que nadie podía imaginar.



"Todos conocen a la Reina, pocos a Isabel. Muy pronto, estreno en La 1"

"Lo más apasionante de la historia... es lo que nunca te han contado...". Así comienza la promoción de "Isabel", la nueva serie de TVE sobre Isabel la Católica(Michelle Jenner) y Fernando de Aragón(Rodolfo Sancho).
El estreno de la ficción se ha previsto para "muy pronto", quizás a comienzos de 2012 al finalizar la actual temporada de "Cuéntame" o "Águila Roja".



Michelle Jenner: "Isabel me permite sacar mi parte feminista y combativa"

TVE sigue atando flecos sueltos en "Isabel", su nueva ficción histórica producida por Diagonal TV y protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho. Tras ser preestrenada con éxito en el Festival de Cine de San Sebastián algunas informaciones apuntan a enero de 2012 como fecha de su debut.
Michelle Jenner, que encarna a Isabel la Católica, ha sido entrevistada por Teleprograma.

¿Te ves algún parecido con ella?
No he pensado en eso. Cuando me ofrecieron el papel, me quedé impresionada y a la vez tuve miedo, porque me daba cuenta de su importancia y quizá me venía grande. Me tranquilicé cuando me explicaron que plasmaba su vida, no solo sus triunfos políticos.

¿Cómo te estás preparando?
He leído mucho y he buscado, sobre todo, su lado femenino. Me interesa como mujer y saber que fue lo que forjó en ella ese carácter tan fuerte y a la vez tan sencillo. En el colegio yo no era buena en historia y no me acordaba mucho. Pero Isabel tenía ‘un par’, como diríamos ahora. En su juventud puso el amor en segundo plano porque le preocupaba imponerse en un mundo de hombres.

Es un papel importante en tu carrera.
Es verdad. Y supone un paso decisivo para mí, ya que no tiene nada que ver con lo que he hecho antes. Soy protagonista y con mucho peso en todos los sentidos. Supone todo un reto y por eso me estimula.

¿Buscas romper con algún estereotipo?
De algún modo, sí. Los espectadores me recuerdan como Sarita en ‘Los hombres de Paco’, pero el cine me ha permitido probar otros registros. Con Isabel doy un giro completo. Me ayuda a sacar mi parte feminista y combativa.

¿Prevalecen las tramas personales sobre las intrigas políticas?
Las dos son importantes. El rigor es fundamental, tanto en los hechos como en la trama sentimental, ya que también hay momentos de pasión. Y los personajes están muy bien dibujados, así que uno comprende por qué cada uno se posiciona en un bando u otro.

¿Ya ti por qué te gusta Isabel ?
He descubierto que las mujeres empezaron a luchar muy pronto por ellas mismas. Supongo que yo también aportaré algo con este papel. Soy fuerte como Isabel y espero saber ponerme en su lugar.

¿Cómo crees que reaccionará el público?
Estoy segura que les va a encantar. Vi la serie por primera vez en su estreno en San Sebastián como espectadora y me pareció tan bonita, por el trabajo de los actores, la fotografía… Será una excelente oportunidad para que la gente joven repase el pasado de España.

¿Has visto alguna serie histórica?
‘Los Tudor’, una y otra vez.

¿Se parece a Isabel?
Hay una línea que las separa, ya que las producciones internacionales se centran más en el aspecto sentimental para llegar a todo tipo de audiencias. Aquí también tenemos tramas amorosas ¡eh!, pero a mí me toca rezar mucho más [risas].

Aún no ha entrado en escena Fernando de Aragón [Rodolfo Sancho], pero sí el Gran Capitán . ¿Existió un amor platónico?
Aunque Gonzalo está realmente enamorado, ella le corresponde de otra manera. Tiene muy claro que no debe dejarse llevar por los sentimientos si quiere llegar a ser reina. Siempre prevalece el deber.

También serás reina y madre.
Sí, así es. En esta primera temporada grabaremos hasta su proclamación. Si la serie tiene éxito haremos dos más, hasta su muerte.

"Isabel" se preestrena en el Festival de S.Sebastian

Mañana jueves, TVE estrenará en el Festival de San Sebastián el primer capítulo de "Isabel".
La serie, encabezada por Michelle Jenner(Isabel la Católia) y Rodolfo Sancho(Fernando de Aragón), nos acercará la vida de una mujer que luchó desde joven por conseguir el trono de la monarquia española hasta los 23 años. A partir de entonces, Isabel se centra en gobernar con guante de hierro y unificar la nación meiante su matrimonio con Fernando.
"Isabel" llegará a La 1, si no hay cambios de última hora, en enero de 2012, coincidiendo con el estreno de otras grandes ficciones de competencia.

"Isabel" llegará a La 1 este invierno

TVE ha confirmado en rueda de prensa que emitirá, esta temporada, su nueva ficción histórica, "Isabel".
La serie está protagonizada por Michelle Jenner(Isabel la Católica) y Rodolfo Sancho(Fernando de Aragón) pero cuenta con un amplio elenco de personajes, encabezado por Bárbara Lenni como Juana de Portugal, Sergio Peris-Mencheta en el rol de Gonzalo Fernández de Córdoba, Jinés García Millán interpretando a Juan Pacheco, Pablo Derqui como Enrique IV de Castilla o Ramón Madaula, en la piel de Gonzalo Chacón, mentor de Isabel.
Esta gran producción cuenta con una primera temporada de 13 capítulos aunque, en función de su éxito, TVE tiene prevista la grabación de 52 episodios, un total de 4 temporadas.

TVE comienza a grabar "Isabel"

TVE ha comenzado a grabar "Isabel", su nueva gran apuesta para la próxima temporada. La serie, que narra la vida de Isabel la Católica(Michelle Jenner) y Fernando de Aragón(Rodolfo Sancho), está pensada para 4 temporadas de 13 capítulos cada una.
Para el macrorodaje se utilizan dos platós de 3.000 metros cuadrados y ambientaciones históricas en Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Junto a Michelle y Rodolfo encontramos un gran listado de actores, como Pablo Derqui, Bárbara Lennie, Clara Sanchís, Victor Elías, Pedro Casablanc, Ginés García Millán, Ramón Madaula, Sergio Peris Mencheta, Daniel Grao, William Miller, Jordi Banacolocha, Daniel Albadalejo, César Vea, Mónica Vic, Mar del Hoyo, Juan Messeguer, Andrés Herrera, Ainhoa Santamaría, Jordi Díaz, Nacho López, Arturo Querejeta, Ernesto Arias, y Fernando Sansegundo.

Michelle Jenner y Rodolfo Sancho serán los Reyes Católicos de La 1

TVE ya ha completado el elenco de su nueva serie histórica. Michelle Jenner y Rodolfo Sancho darán vida a los Reyes Católicos, junto a Bárbara Lennie(como Juana de Portugal), Daniel Grao(como Gutierre de Cárdenas) y Clara Sanchís(madre de Isabel la Católica).
La serie, bajo el título de "Isabel, mi reina", contará en 13 capítulos la juventud de una mujer que marcaría un hito en la historia de nuestro país. A expensas de saber cuál es el éxito de los primeros capítulos, Diagonal TV estudia la posibilidad de grabar dos temporadas más.

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons