"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas

Telecinco, condenada a pagar 470.000 euros por emitir publicidad encubierta

El Tribunal Supremo ha condenado a Telecinco a pagar 470.000 euros por anunciar de forma encubierta el complejo residencial Marina d`Or durante 5 capítulos de la serie 'Yo soy Bea'. La cadena de Fuencarral aseguró no haber percibido cantidad económica por parte de la corporación y afirmó que se trata de "una práctica habitual en el sector audiovisual".

Desde el Tribunal Supremo consideran que "la presentación no clara y directa sino encubierta del producto, lejos de privar importancia a las infracciones, por minorar el daño a los consumidores, tiene el efecto de acrecentarlo de manera decisiva a que esa forma oculta de presentación del producto sea idónea para producir error en los mismos".

La publicidad encubierta y subliminal siguen siendo habituales en programas y series televisivas pese a tratarse de prácticas prohibidas por Ley.

¿Qué es la publicidad subliminal?
Se considera publicidad subliminal todo aquel mensaje audiovisual (compuesto por imágenes y sonidos) que se emite por debajo del umbral de percepción consciente y que incita al consumo de un producto. También es aplicable a aquellos mensajes visuales que contienen información que no se puede observar a simple vista, como por ejemplo los anuncios de imagen fija en revistas ilustradas o en carteles.

 Más en Wikipedia

RTVE dejará de invertir 130 millones en series, películas y derechos deportivos

Aprobados los Presupuestos Generales del Estado el pasado 31 de marzo, es turno de que el servicio público haga cábalas para cuadrar sus cuentas. Y como tal, RTVE planifica ya el gasto de su presupuesto, recortado para este 2012 en 205 millones de euros.

Según publica Ecodiario, del total, 130 millones serán descontados en la compra de series, cine y deporte, una reducción que ya se ha visto materializada con la pérdida de Roland Garros y la parálisis en la producción de series como 'Águila Roja', 'Cuéntame' o 'Isabel'.

Sin embargo, hasta que el Parlamento, o el Gobierno si decide modificar la ley, no elijan un nuevo presidente para la Corporación, los consejeros no pueden tomar decisiones como la planteada.

La cadena italiana Rai4 retira 'Física o Química' por fomentar el sexo y la homosexualidad

Medios y colectivos católicos ultraconservadores han presionado a la cadena italiana Rai4 para que paralice la emisión de la serie española 'Física o Química'. ¿El motivo? Fomenta los males e ideales de "la España de Zapatero: sexo y homosexualidad". Así lo denuncia, entre otros, el diario 'Libero Quotidiane', que acusa a la serie de "obedecer al dictado de lo gay políticamente correcto" por presentar a Fer como el personaje "más honesto, bueno y sensible".

El director de Rai4, Carlo Freccero, mantuvo una tensa conversación telefónica con el redactor del citado periódico, a quien explicó que la programación del canal debe dirigirse a un público variado y no seguir la estela de Rai1, de marcado carácter conservador. Además acusó a 'Libero Quotidiane' de estar al servicio de "cardenales pederastas".

Los "mandamás" de la radio y televisión italiana aconsejaron a Freccero que trasladase 'Física o Química' a la franja de noche, sin embargo, la parrilla está definida y cerrada hasta este verano. Así las cosas, la serie descansará hasta otoño de 2012 para posteriormente estrenar capítulos y horario.

Series que promocionaron y todavía no se han estrenado en televisión

Estrategias, falta de financiación o negativas por parte de la directiva... Sean cuales sean los motivos, decenas de series esperan su estreno o continuidad en televisión. Las cadenas que mayor ficción acumulan en el "baúl de los recursos" son Antena 3 y Telecinco, manteniendo ambas una encrucijada en la que tratan de hundirse sus nuevos proyectos.

Peor es el caso de La 1, que deberá esperar hasta 2013 para estrenar las nuevas temporadas de exitosas series como 'Gran Reserva'. ¿El motivo? Los 200.4 millones de euros que recortará el Gobierno de su asignación a la radio y televisión públicas.

LA 1
'Isabel'
'Gran Reserva'
'Los misterios de Laura'

ANTENA 3
'El corazón del océano'
'El tiempo entre costuras'
'El Barco'
'Imperio'
'Luna, el misterio de Calenda'

TELECINCO
'Hospital Central'
'Tierra de Lobos'
'Frágiles'
'Revenge'

Cuatro estrena 'American Horror Story' este martes a las 23:15 tras el desenlace de 'Terra Nova'

'American Horror Story', de los creadores de 'Glee', llegará a Cuatro este martes 27 de marzo a las 23:15, tras el desenlace de 'Terra Nova', la serie de Steven Spielberg que se despide con aceptables resultados de audiencia(7-8%) pero por debajo de las expectativas.

La decisión de un matrimonio en crisis de instalarse en una vieja mansión en Los Ángeles, un oscuro y misterioso lugar que esconde un terrible pasado, constituye el punto de arranque de este drama interpretado por Dylan McDermont (“El abogado”), Connie Britton (“Friday Night Lights”), Frances Conroy (“A dos metros bajo tierra”) y la oscarizada Jessica Lange (Globo de Oro a la Mejor Actriz de Reparto por su interpretación en la serie), entre otros actores.

La baja audiencia de 'Toledo' adelanta su desenlace al martes 3 de abril

Los últimos registros de audiencia hacen presagiar un desenlace de lo más lamentable. 'Toledo' no levanta cabeza y se mantiene por debajo del 13% y los 2.2 millones de espectadores, unos datos que contrastan enormemente con la competencia de 'Tú sí que vales', que lidera el prime time de los martes con el 16.7% de share.

Así las cosas, Antena 3 ha decidido poner punto y final a la emisión del serial, que se despedirá de los fans el próximo martes 3 de abril con la emisión de los dos últimos capítulos(13 y 14), por lo que no descansará durante las vacaciones de Semana Santa.

Telecinco recupera la "esencia serrana" con 'Familia'

'Médico de familia' y 'Los Serrano' podrían servir de inspiración a Telecinco en su nuevo proyecto de ficción: 'Familia'. "Es una vuelta de tuerca a la comedia familiar", asegura Manuel Villanueva, director general de Contenidos en declaraciones recogidas por 'El País'.

Bajo la dirección de Víctor García León, 'Familia' se centrará en la vida de tres hermanas: Carlota, Malena y Natalia, jóvenes de personalidades dispares y con formas opuestas de afrontar los problemas. "Se trata de una comedia porque busca una visión amable y no trágica de la vida y es sentimental porque el motor de las acciones de los personajes es siempre un sentimiento".

Por el momento Telecinco sólo ha confirmado a una de las protagonistas, Alexandra Jiménez, a la que ya hemos visto en series de éxito como 'Los Serrano' y 'La pecera de Eva', emitida por FDF, pero también en el último y sonado fracaso: 'Cheers'.

Los personajes de 'Luna, el misterio de Calenda'

Antena 3 y Globomedia ultiman los preparativos para el estreno de 'Luna, el misterio de Calenda', la gran apuesta de ficción para los próximos meses. Con el misterio y la pasión como telón de fondo, esta serie cuenta con una gran ventaja: la experiencia de un equipo que ya fue reconocido por su labor durante el éxito de 'El Internado'.

El rodaje de 'Luna, el misterio de Calenda' se ha llevado a cabo en diferentes localizaciones, sumando los decorados de interior un total de 1.300 metros cuadrados. No obstante, la mayoría de secuencias transcurren en el bosque o las calles de Candelario, pequeña localidad salmantina que acogió los rodajes durante el otoño pasado.

Los personajes
Belén Rueda es Sara, la nueva jueza de Calenda, lugar donde se ha mudado con su hija Leire (Lucía Guerrero) para luchar por su relación con David (Leonardo Sbaraglia), rota hace ya muchos años cuando sus misiones policiales, cada vez más peligrosas, se hicieron insoportables para ella. La magistrada pronto descubrirá que aquel no es el plácido pueblo que esperaba encontrar y será testigo de terribles sucesos.

Leonardo Sbaraglia es David, el capitán Costa, destinado al viejo y aparentemente tranquilo cuartel de la Guardia Civil de Calenda, tras una agitada vida profesional que le alejó de su familia. Ahora no quiere saber nada de espionaje, ni de infiltraciones. Al menos, eso le ha dicho a su familia.

Lucía Guerrero es Leire, una adolescente rebelde e impetuosa que llega a Calenda junto a su madre, la nueva jueza del pueblo. El deseo de sus padres de darse una nueva oportunidad, le obliga a dejar en la ciudad todo lo que le importaba: sus amigos, su casa, sus clases de danza. En el nuevo instituto, descubrirá a Joel (Álvaro Cervantes), el misterioso y silencioso chico de la última fila por el que se sentirá irremediablemente atraída desde el primer momento.

Belén Rueda, Leonardo Sbaraglia y Lucia Guerrero son la familia protagonista de 'Luna'

Álvaro Cervantes es Joel, un joven introvertido y solitario, poco dado a relacionarse con el resto de jóvenes de Calenda. La llegada de Leire y los extraños sucesos que están teniendo lugar, despertarán su curiosidad y le obligarán a abrirse poco a poco al mundo exterior.

Daniel Grao es Raúl Pando, teniente de la Guardia Civil. De fuerte carácter e impulsivo, contrarrestará la parte más fría y tranquila de la jueza a la hora de abordar la investigación. Mantiene una complicada relación con su mujer, Carola (Belén López), que trabaja en el bar del pueblo. Ella tiene dos hijos adolescentes de una relación anterior, Vera (Macarena García) y Pablo (Álex Maruny).

Fran Perea es Nacho, compañero de Raúl en el cuartel. Es muy buena persona, leal y trabajador. Buen policía aunque algo torpón e inseguro. Admira mucho a su teniente, al que considera un ejemplo a seguir. Luchará contra la atracción que siente por Vera (Macarena García), que no es sólo la hijastra de su jefe sino que además es menor de edad.

Olivia Molina es Olivia, la Secretaria Judicial del juzgado. La llegada de una nueva magistrada supondrá grandes cambios en su vida. Sara no sólo se convertirá en su nueva jefa sino también en su mejor amiga. Compartirán hogar debido a las necesidades de espacio de su hijo Tomás (Carlos Cuevas), que va en silla de ruedas debido a una enfermedad degenerativa.

Marc Martínez es Fernando, padre de Joel y profesor del instituto. Es un hombre reflexivo, serio y paciente que ha dedicado su vida a escribir y criar a su hijo. Es el vecino más cercano de Sara. Fernando y Olivia están muy enamorados pero su complicada vida personal hace muy difícil su relación.

Macarena García es Vera, hija de Carola e hijastra de Raúl. Siente que Calenda se le queda pequeño. Leire supondrá para ella una ventana abierta al exterior, por eso no tardarán en hacerse íntimas. Está loca por Nacho (Fran Perea) y se empleará a fondo para conseguir que se fije en ella. Está muy unida a Pablo (Álex Maruny), su hermano mellizo, con el que tiene una relación muy especial. Ambos hermanos sienten devoción por Raúl, su padrastro.

Basilio (César Goldi), el malhumorado sargento y Sonia (Maria Cantuel), la novata completan el equipo de la Policía Judicial. Todos ellos intentarán responder de una forma racional a los insólitos acontecimientos que están teniendo lugar.

'Los Protegidos' estrenan este jueves a las 22:30 su tercera y última temporada

La tomadura de pelo ha sido bochornosa pero, meses después de su supuesta llegada al prime time, Antena 3 estrenará este jueves 8 de marzo la tercera y última temporada de 'Los Protegidos'. "Creemos que es el momento de terminar la serie porque terminará en lo más alto", asegura Sonia Martínez, directora de ficción de Antena 3. "Hemos grabado dos finales y ya tenemos elegido uno, pero iremos viendo", confirma en la rueda de prensa ofrecida a los medios.

La tercera temporada, compuesta por un total de 14 episodios, trae cantidad de sorpresas: la muerte de uno de los personajes más queridos y la llegada de otros muchos, interpretados por Marta Torné, Marta Calvó, Natalia Rodríguez y Javier Mora.

Así comenzará la tercera temporada
Después de que la familia Castillo haya ganado la batalla a Padre, los protagonistas vuelven a casa con la duda y el miedo instalados en el cuerpo y sin saber muy bien qué hacer. ¿Significa esto que Padre les va a dejar por fin en paz? ¿Están seguros en Valle Perdido o deben huir pese a todo, buscar un lugar más seguro dónde nadie les conozca?

Va a ser difícil empezar de cero en otro lugar, sin dinero y con una boca más que alimentar, con documentación falsa y un viaje que va ser ya difícil de por sí.

Pero Culebra está mal, la muerte de su hermano le ha dejado realmente hundido. Sandra le apoya en el duelo más duro de su vida, el dolor más fuerte, la pérdida de un hermano... Sandra no puede abrazarle y decirle al oído que entre sus brazos el dolor es menor. En definitiva, Sandra no puede tocarle... y por ello sufre lo mismo o más que Culebra.

Por su parte, Jimena, motivada por los sueños premonitorios de su hija, se da cuenta de que, sólo si la familia se separa, sólo si ella huye con su hija, salvará la vida de esos niños cuyos nombres Blanca ha visto en las lápidas del cementerio. ¿Pero cómo va a abandonar a los que ya son su familia? Esta es la decisión más difícil a la que enfrentará Jimena en su vida. ¿Qué hará?

Cuatro emitirá la serie de fantasía y misterio 'Grimm'

Cuatro ha comenzado a promocionar 'Grimm', la serie estadounidense de fantasía y misterio que estrenará en las próximas semanas. Dirigida por Mark Buckland, 'Grimm' cuenta con las actuaciones de Russell Hornsby, Dave Giuntoli, Bitsie Tulloch, Silas Weir Mitchell, Sasha Roiz y Reggie Leeun entre otros.

Cuenta con una temporada(aunque la NBC anunció su renovación en 2011) compuesta por un total de 12 capítulos. 'Grimm' ha sido definida como un "drama con un toque policíal... de un proyecto oscuro y fantástico sobre un mundo en el que existen personajes inspirados en los cuentos de hadas de los Grimm".

Sinopsis
Ambientada en el Portland (Oregón) del presente, la serie le da un nuevo giro a las historias clásicas de los hermanos Grimm. El protagonista de la serie es un detective de homicidios Nick Burkhardt que descubre que es el descendiente de un grupo de cazadores conocidos como los Grimm, que luchan por proteger a la humanidad de toda clase de criaturas sobrenaturales. Al revelarse su destino, Nick debe proteger toda alma viviente de los siniestros personajes de cuentos que se han infiltrado en el mundo.

Fuente: Wikipedia

Completo el reparto de 'Los tres cerditos'

Antena 3 y la productora Eyeworks Cuatro Cabezas han completado el reparto de 'Los tres cerditos', la adaptación televisiva del mítico cuento infantil. Elena Ballesteros (Punta Escarlata, Los misterios de Laura), Arturo Valls (Ahora caigo, BuenAgente), Iñaki Font (El Internado, Cazadores de hombres), Luis Zahera (Piratas, La familia Mata, Sin tetas no hay paraíso) y Víctor Clavijo (14 de Abril: La República, La Señora) componen el elenco de la serie.

Ramón Campos: "No es lógico que se de la espalda a series como Águila Roja y se apoye el cine que no llega al público"

La web especializada Vayatele ha tenido la oportunidad de entrevistar a Ramón Campos, uno de los guionistas y productores de Bambú Producciones. La compañía se ha consolidado como una de las más importantes en el sector audiovisual gracias a series como 'Gra Reserva', 'Desaparecida' o 'Gran Hotel'.
En sus declaraciones, Ramón Campos se ha referido a la posibilidad de que algunas ficciones de TVE abandonen la pública y caigan en manos de las privadas.

Según se ha comentado, TVE podría prescindir de algunas de sus series hasta 2013 como medida de ahorro, ¿afectará a ‘Gran Reserva’? ¿se sabe cuándo se emitirán los nuevos episodios aproximadamente?
Pues no tenemos notificación oficial de la fecha de estreno pero tampoco estamos preocupados ya que el mes natural para comenzar las emisiones de Gran Reserva todos los años es el mes de Marzo. En lo referido a lo que está sucediendo en TVE tengo una visión muy optimista y estoy convencido de que se terminará resolviendo. Sería la primera vez que una industria que funciona, que llega a la gente, se va a pique.

No sería lógico que el estado apoye y ayude a películas de cine que no consiguen llegar al público y de la espalda a series como ‘Águila Roja’ o ‘Cuéntame’ que reúnen cada semana a 5 y 6 millones de espectadores. Me parece que se deben buscar, y sé que se está haciendo, fórmulas para que TVE pueda seguir ofreciendo al público los productos que demandan.

Si Televisión Española no diese continuidad a la serie, ¿podría continuar de alguna manera en otro canal?
Todas las series de TVE tienen una claúsula en su contrato por la cual si tras la emisión de un determinado número de capítulos no se recibe notificación de la renovación la serie puede ser ofrecida a otros canales previo pago de una cantidad de dinero.

Llegan a laSexta los nuevos capítulos de 'The Walking Dead'. Este jueves a las 22:30

La Sexta estrenará este jueves a las 22:30 el primero de los nuevos capítulos de 'The Walking Dead', la serie de zombies que está arrasando en el mundo entero con audiencias millonarias. La serie tendrá continuidad gracias a que AMC ha decidido renovarla por una tercera temporada, compuesta por un total de 16 capítulos, 3 más que la actual.

Sinopsis de los nuevos capítulos
Nos situamos de nuevo en un ambiente en el que reina la devastación. Ya no queda nada… sólo la muerte. Rick y los suyos luchan con todas sus fuerzas por sobrevivir. Pero el miedo cada vez es mayor. Cada día hay más riesgos. Cada noche acechan más peligros… Los zombis están por todas partes.

Tras el incidente del granero, con el que terminó la primera tanda de episodios de esta segunda temporada, un nuevo orden se ha instaurado en el mundo. Los muertos son más, están mejor organizados y no pararán hasta destruirlo todo.

Aitor Luna: "Son las cadenas quienes tienen esa lucha por la audiencia, pero esperamos sobrevivir"

Cotizado y guapo. Son dos de los calificativos que definen a Aitor Luna, uno de los actores de moda tras su paso por 'Los hombres de Paco' y 'Gran Reserva'. Ahora da vida a Daniel, "un recluso que lucha por los valores y derechos de la gente" en 'La Fuga', la nueva serie de Telecinco.

La web universitaria Punto de Encuentro ha tenido la oportunidad de charlar con él.

Estás preso en una Torre de por vida ¿Eres el malo de la película?
Para nada, el Gobierno es el malo, Daniel es un tipo que lucha por los valores y los derechos de la gente y por eso lo tienen preso, pero él es bueno.

¿Cómo te preparaste el papel de Daniel Ochoa?
Intenté entender ese ambiente carcelario acudiendo a una cárcel y una vez allí, tener contacto con con los presos y ver cual es su forma de vida dentro de una cárcel. La verdad es que todos tienen algo en común, todos reflejan lo mismo con la mirada.

La historia de amor entre Daniel y Ana es muy difícil ¿Qué vamos a poder ver en los próximos capítulos?
Habrá un desenlace, me ha pillado con otra y tendremos que ver si me perdona o no, pero yo creo que si que Ana es buena y me quiere (risas)

¿Crees en estas historias de amor tan intensas?
Si, la verdad es que soy muy idealista con estos temas…

Se ha comentado mucho en las redes sociales que La Fuga es una recreación española de la serie Prision Break, ¿Qué tienes que decir ante estas afirmaciones?
Cada uno que haga las comparaciones que estime oportunas pero a mi no me parece ni comparable. Tienen un argumento similar ya que las dos se desarrollan en una cárcel y planean una fuga pero Prision Break no tiene nada que ver con la fuga de Alcatraz, son dos formatos diferentes de contar una historia.

Debido a un partido de Champions, Telecinco decidió aplazar la serie una semana más para emitir el partido en directo, noticia que sentó muy mal a los seguidores de La Fuga…
Pues si, me parece una pena y jugar con un producto de esta forma. No lo comparto pero no me quiero meter en camisa de once varas.

Se ha halagado mucho el proyecto de la serie, ya que últimamente hay muchas críticas sobre otras series que basan sus argumentos en el desnudo para captar audiencia, algo que en La Fuga no aparece prácticamente…
Si, cuando salimos desnudos está muy cuidado y no es nada morboso, esa no es la idea de la serie.

Hay una gran competencia en la parrilla televisiva entre Telecinco y Antena 3 con Toledo, ¿Crees que vais a sobrevivir a esta lucha?
Son las cadenas las que tienen esa lucha de audiencias, nosotros nos limitamos a trabajar duro y por supuesto que esperamos sobrevivir.

Para finalizar, ¿Qué el dirías al público que todavía no se ha enganchado a la serie?
Que se vean los capítulos que hay online y a partir de ahí, cada martes se la pongan en televisión porque cada capítulo que va pasando es mejor y la trama se supera.

TVE esperará hasta 2013 para estrenar 'Isabel'

Casi 2.000 seguidores en Facebook, constantes promociones en televisión y decenas de rumores sobre la fecha de su estreno. La expectación levantada por 'Isabel' es comparable a la de otras grandes series como 'Aída' o 'El Barco', sin embargo, su futuro pinta algo más negro.

El Consejo de Administración de RTVE decidió hace unas semanas no estrenar contenidos novedosos hasta 2013 para no incrementar las cuentas de este año, perjudicadas por el recorte millonario que ha impuesto el gobierno de Rajoy. Entre las producciones afectadas, 'Águila Roja', 'Cuéntame' e 'Isabel', que tampoco verá la luz hasta dentro de al menos 12 meses. La ficción histórica, que prometía éxito arrollador, tendrá que esperar en el baúl de los estrenos.

Menos suerte han corrido 'Españoles por el mundo' y 'La hora de José Mota', que podrían no volver a renovar con TVE.

Joaquín Reyes & company vuelven a Neox con 'Regreso a Liliflor'

Joaquín Reyes y sus compañeros de reparto están grabando durante estos días la cuarta temporada de 'Mseo Coconut', el veterano programa que vio la luz en Paramount Comedy, pasó por La 2 y actualmente emite Neox. Los nuevos capítulos(un total de 7) llevarán por nombre 'Retorno a Liliflor'.

"Lo de Lilifor salió un día durante el rodaje de Museo coconut, una de estas palabras que nos inventamos. Alguien dijo, ‘estoy lilifor’, y se nos quedó. Retorno a Lilifor parece el título de una novela de Jane Austen y retornar es lo que hemos hecho, volver a los sketches que es como volver a nuestra casa. Pero vamos, no teníamos muchas más opciones", comenta Joaquín en declaraciones recogidas por 'El País'.

'Museo Coconut' se convirtió en la emisión más vista en la historia de Neox, con casi un millón de espectadores y el 4.3% de la audiencia.

Telecinco emitirá muy pronto la serie 'Revenge'

Telecinco ha comenzado a promocionar para "próximamente" 'Revenge', serie que protagonizan Madeleine Stowe y Emily VanCamp.
‘Revenge’ tiene todos los ingredientes propios de los grandes relatos por entregas del pasado, actualizado al siglo XXI por ciertos comportamientos de sus personajes y por un escenario central, los Hamptons, enclave de la Costa Este norteamericana convertido en paraíso de millonarios y celebridades de las últimas décadas.

Sinopsis de 'Revenge'
Hasta los Hamptons llega Emily Thorne, identidad falsa de la joven protagonista de la serie, que en realidad responde a otro nombre y que justifica su aparición para ejecutar un calculado plan de venganza, destinado a ajustar las cuentas a la comunidad que un par de décadas antes, cuando ella era una niña, defenestró a su padre hasta el punto de acarrearle la ruina y, a la postre y como consecuencia indirecta, la muerte.

Imanol Arias: "Tal y como están las cosas es complicado que se ejecute el rodaje de 'Cuéntame'"

"La única crisis que de verdad le ha tocado vivir a Antonio Alcántara es ésta, la actual", comenta Imanol Arias en una entrevista con Canarias7. El actor se ha mostrado muy preocupado ante el recorte presupuestario a RTVE y se ha atrevido con su futuro: "si 'Cuéntame' no sigue, me voy a vivir a Argentina".

La primera pregunta es obligada. ¿Los recortes presupuestarios nos van a dejar sin ver la próxima temporada de ‘Cuéntame...’ con las historias de Antonio Alcántara y familia?
Sinceramente no lo se. No tengo yo esa respuesta, y ninguno sabemos qué va a pasar, pero tal y como están las cosas es bastante complicado que ahora mismo se lleve a cabo el rodaje, porque por muy exitosa que sea la serie, los recortes son para todos. No obstante, debo decir que ‘Cuéntame...’ siempre ha vivido en la crisis desde que comenzó aquél 13 de septiembre de 2001, dos días después de la tragedia de Nueva York con el ataque a las torres gemelas y todos nos decían que éramos unos suicidas y mira, diez años después hemos sobrevivido. La única crisis que de verdad le ha tocado vivir a Antonio Alcántara es ésta, la actual. Y es muy posible que sea el único programa que empezó con la peseta, pasó al euro y, puede que vuelva otra vez a la peseta si las cosas siguen por estos derroteros.

Noto cierto pesimismo en su afirmación...
Lo que ocurre es que estamos a la espera de saber qué pasa, porque si ‘Cuéntame’ no sigue yo, personalmente, tengo varios proyectos y me iría a vivir a Argentina, donde ya de hecho paso mucho tiempo, y donde trabajo no me iba a faltar.

Pero, ¿no podría ocurrir que la serie se vendiera a otra cadena?
Por supuesto que sí. TVE puede vender sus contenidos, y dado que el actual consejo es transitorio y hay que consensuar entre todas las fuerzas políticas quién va a formar el próximo, pues todo pudiera pasar. Yo no descarto nada todavía.

Cambiando de tercio, otro exitoso programa de televisión en el que usted ha intervenido fue ‘Un país para comérselo’, con Juan Echanove, con el cual estuvo en Canarias, pero no en todas las Islas y por ello recibieron algunas críticas...
Esas críticas son algo más que lógicas teniendo en cuenta que solo pudimos visitar Gran Canaria y La Gomera y recoger una parte ínfima, aunque maravillosa, de Canarias, pero además nosotros las aceptamos encantados porque nos sirven para mejorar y para conocer mejor la gastronomía del lugar. Quisimos hacer más pero nos fue imposible. No había ni tiempo ni espacio, y en un territorio tan fragmentado como el vuestro era imposible abarcarlo todo. De hecho nos ha pasado lo mismo en casi todas las restantes comunidades autónomas visitadas, aunque fueran más pequeñas y con el territorio más concentrado.

Y, ¿tampoco va a seguir?
Pues me temo que no por los recortes presupuestarios y esta dichosa crisis de la que confiemos en poder salir airosos y lo antes posible, pero me encantaría poder seguir recorriendo España y los ricos manjares que en toda la geografía española podemos encontrar.

Ya que hablamos de crisis, ¿qué opinión le merece lo que está pasando y cómo cree que están resolviendo el tema nuestros gobernantes?
Pertenezco a esa parte de los ciudadanos que podríamos decir que estamos pasmados ante lo que está sucediendo, pero honestamente debo decir que no me siento capaz de reprocharle nada a los políticos, y además, aunque no soy experto de nada, considero que esto no se produce porque sí, y creo que se ha gastado demasiado en determinados momentos de bonanza y se han encarecido muchas cosas que en realidad no valían nada. Estamos, eso sí, más impregnados de la corrupción y el despilfarro que de otra cosa, pero confiemos en que finalmente no nos pase como a Argentina y lleguemos a instalarnos en el corralito, aunque corremos un serio riesgo. Se está manejando mucho el miedo y la política ande muy por detrás del mundo.

Cuatro pisa 'Terra Nova' el martes 14 de febrero

Cuatro estrenará el próximo martes 14 de febrero 'Terra Nova', la aclamada superproducción de Steven Spielberg y 20th Century Fox que ha conseguido en Estados Unidos una audiencia media de casi 10 millones de espectadores. La serie, compuesta en su primera temporada por un total de 13 episodios, está protagonizada por Jason O'Mara (protagonista del remake de la serie ‘Life on Mars’), Stephen Lang (el villano de ‘Avatar’). Allison Miller (‘Kings’), Mido Hamada (‘24’) y la actriz británica Shelley Conn.

Sinopsis de 'Terra Nova'
Año 2149. El mundo está al borde del colapso ambiental y la única esperanza para la supervivencia de la humanidad yace a 84 millones de años del pasado.

Ante la imposibilidad de revertir los daños causados, un equipo de científicos especializados en la aceleración de partículas ha conseguido encontrar una brecha en el espacio-tiempo que permite el viaje a la época prehistórica del Cretácico. El viaje a este mundo asombroso es la única posibilidad que le queda a la humanidad para corregir los errores del pasado y con ello modificar el trágico futuro que le espera al planeta.

La décima colonia de Terra Nova ofrece un nuevo comienzo a las familias que emprenden este viaje, entre las que se encuentra la familia Shanon. Es una familia sencilla, pero trae consigo un secreto que puede poner en peligro su seguridad en esta civilización utópica.

A su llegada, la familia conoce al Comandante Nathaniel Taylor, que advierte a lo recién llegados de que Terra Nova no es el Edén. Fuera de los muros de la colonia hay cascadas paradisíacas, plantas preciosas y un cielo limpio y azul, pero también peligrosos dinosaurios y una colonia de renegados que no comulga con las ideas del comandante.

Pronto, los Shanon empiezan a intuir que algo siniestro puede estar pasando dentro del campamento y que no todos en esta misión tienen la misma idea de lo que es mejor para salvar a la humanidad.

Indignación tras el estreno de 'Con el culo al aire' por transmitir "una imagen contraria a la realidad"

Antena 3 estreno anoche 'Con el culo al aire', una comedia que protagonizan, entre otros, Paco Tous y María León. La serie debutó como gran éxito de la temporada, rozando su primer capítulo el 22% de share y los 4.2 millones de espectadores. Los usuarios de Twitter calificaron el producto de "bueno" y "apetecible", pero la serie no fue de buen gusto para todos...

La Federación Española de Empresarios del Camping manifestó sentirse molesta porque, dicen, "sentimos que iniciativas como esta serie dañan seriamente al sector, por no hablar de sus incongruencias, empezando por el hecho de que los protagonistas se van a vivir a un camping, una situación fuera de la legalidad" y añade que "el daño producido es, además, causa suficiente para exigir daños y perjuicios a todo un sector turístico".

La FEEC acusa a Antena 3 de haber incurrido en un "acto de irresponsabilidad mediática usando su capacidad de difusión y la actual coyuntura de crisis para convertir un camping en un pueblo para desempleados. La serie transmite una imagen contraria a la realidad".

De hecho se ha creado una página en Facebook donde son visibles decenas de comentarios: "lamentable, ayer comencé a ver la serie y lo tuve que dejar, no es graciosa en absoluto e insulta a todo el mundo que hace camping", comenta Magdalena Gómez. Otros como Monte Holiday critican que no se ofrezca una visión más naturalista de los "campings".

"Que hagan una serie de los culpables de la crisis"
Pero este colectivo no es el único que ha puesto el grito en el cielo tras el estreno de 'Con el culo al aire'. El enfoque adoptado ha sorprendido a quienes se toman en serio la "crisis o estafa" económica.
"Esta serie es un insulto a toda persona afectada por la crisis. Que se ha atrevan ha hacer una serie de TODOS los CULPABLES y no de TODAS las VICTIMAS", comentaba un usuario de Facebook. La mayor parte de críticas se dirigen a la "visión dulcificada" de un problema de enorme proporciones.

Horas antes del estreno televisado tuvo lugar la premier en los Cines Callao, y hasta allí se acercaron un grupo de ciudadanos indignados que animaron al público a reaccionar. "Sorprende que la gente se movilice por una serie y no por otros motivos", se lamentan.

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons