"No hagas tuya la opinión de los medios"


SoloTele cambia de blog. 'Toma Pan y Circo'. Gracias

Mostrando entradas con la etiqueta RAI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAI. Mostrar todas las entradas

La cadena italiana Rai4 retira 'Física o Química' por fomentar el sexo y la homosexualidad

Medios y colectivos católicos ultraconservadores han presionado a la cadena italiana Rai4 para que paralice la emisión de la serie española 'Física o Química'. ¿El motivo? Fomenta los males e ideales de "la España de Zapatero: sexo y homosexualidad". Así lo denuncia, entre otros, el diario 'Libero Quotidiane', que acusa a la serie de "obedecer al dictado de lo gay políticamente correcto" por presentar a Fer como el personaje "más honesto, bueno y sensible".

El director de Rai4, Carlo Freccero, mantuvo una tensa conversación telefónica con el redactor del citado periódico, a quien explicó que la programación del canal debe dirigirse a un público variado y no seguir la estela de Rai1, de marcado carácter conservador. Además acusó a 'Libero Quotidiane' de estar al servicio de "cardenales pederastas".

Los "mandamás" de la radio y televisión italiana aconsejaron a Freccero que trasladase 'Física o Química' a la franja de noche, sin embargo, la parrilla está definida y cerrada hasta este verano. Así las cosas, la serie descansará hasta otoño de 2012 para posteriormente estrenar capítulos y horario.

El movimiento #15M acapara portadas en medios internacionales

La #spanishrevolution ha traspasado fronteras. No sólo se han convocado manifestaciones en otras ciudades como Londres, Roma y Lisboa. También los medios internacionales han destacado en portada este movimiento social pacífico, que tratan de comparar con la revolución egipcia.
"The New York Times" y "The Washington Post", los periódicos con mayor tirada en EE.UU, llevan en primera página a los manifestantes de Madrid. También Le Monde, BBC, RAI y algunos diarios rusos han querido tratar el tema.

La 1 emitirá el sábado por la mañana "El Papa responde"

Este viernes la RAI tiene prevista la emisión de "El Papa responde", un programa especial en el que Benedicto XVI contestará las preguntas planteadas por los ciudadanos sobre su fe en la Iglesia Católica.
Pues bien, el sábado a las 10:00 de la mañana, La 1 ofrecerá dicho programa para todos aquellos que deseen encontrar algunas respuestas. "El Papa responde" ha sido grabado con 3 días de antelación y desde la biblioteca del Palacio Apostólico.

La RAI 1 emitirá "Tengo una pregunta para Benedicto XVI"

- A las 14:10 de la tarde, hora en la que murió Jesús. No habrá debate alguno pero es un paso, que un Papa tan conservador como Benedicto XVI, acceda a este tipo de formatos. La cadena pública italiana Rai 1 emitirá el próximo 22 de abril un programa especial en el que Ratzinger contestará a 3 preguntas sobre teología previamente seleccionadas.

> Sin improvisaciones de por medio
Y para que nada ni nadie pueda "fastidiar" esta oportunidad, el rodaje y plató correrán a cargo de la televisión oficial del Vaticano, y a la presentación estará el periodista católico practicante Rosario Carello.
Recordemos que la Iglesia no atraviesa su mejor etapa ya que ha registrado su mínimo de fieles y los casos de pederastia no dejan de sorprender a la opinión pública.

Los escándalos de la RAI

- El gobierno italiano se empeña en utilizar el canal como arma. Muchos han calificado su forma de hacer periodismo como "obediente a Silvio Berlusconi" y la opinión pública no se ha mostrado indiferente. Augusto Minzolini, director de informativos de RAI-1, ha perdido en a penas un año 1 millón de espectadores y ahora se enfrenta a una denuncia por acoso sexual.
La presentadora Cinzia Fiorato ha abierto una causa laboral contra Minzolini por acoso y solicita su inmediata destitución. Además el consejo de administración de RAI investigará si el periodista ha gastado 86.680 euros en los últimos 14 meses, lo que estaría justificado con la publicidad encubierta que llevó a cabo a una empresa de Cruceros, para la que organizó un concurso a mitad del informativo.
La cadena de televisión, el quinto medio más grande de Europa, sigue con los despidos y críticas a todos aquellos trabajadores que no se muestran partidistas con la política de Berlusconi.

Roberto Saviano pulveriza todos los récords con su aparición en RAI3

- Aprovechó para criticar el monopolio mediático de Berlusconi. El polémico escritor Roberto Saviano, amenazado de muerte por la Camorra italiana, presentó el programa "Vieni via con me", junto al cómico actor Roberto Benigni, en la cadena pública RAI3. Ambos aprovecharon para hacer una feroz crítica de la manipulación mediática que sufre Italia y de la que es culpable el primer ministro Silvio Berlusconi, dueño del grupo Mediaset. Él mismo dijo que "estrangularía con sus propias manos a los que deslegitimaran a Italia escribiendo libros sobre la mafia", entre los que podría darse por aludido el propio Saviano.
El caso es que con sus monólogos, Benigni y Saviano consiguieron seducir a 7.6 millones de espectadores, un 25.4% de share, convirtiéndose en el espacio más visto de los últimos diez años para RAI3. En algunos momentos el programa alcanzó picos de 9.3 millones.

El "Telediario 2" considerado como el segundo mejor del mundo

- Por delante de la BBC, RAI, ABC y CBSEl año pasado fueron Pepa Bueno y Lorenzo Milá quienes recogieron el galardón por ser considerado el "Telediario 2" como el Mejor del Mundo. Este año Media Tenor Global TV Awards han otorgado la segunda posición al informativo, tan solo superado por "Le Journal"(TF1), con el que ha mantenido una pequeña diferencia.
Estos premios valoran la diversidad de contenidos en el programa: violencia de género, naturaleza, desarrollo... y son acordados por la universidades de Nueva York, Berlín y Oxford.
Una vez más el "Telediario 2" se ha situado por encima de otros prestigiosos como "BBC News", "ABC", "CBS" o "RAI".

La mafia italiana utiliza los sms de televisión para comunicarse con sus presos

- También la radio ha servido para emitir mensajes ocultos

Parece el argumento de un thriller y bien podría serlo. La televisión italiana ha servido de canal entre la mafia y los "capos" que se encuentran en prisión, aislados y sin posibilidad de comunicación.
Utilizaban el servicio de mensajería de algunos espacios para transmitir mensajes "ocultos" que podían recibirse en la celdas ya que está permitida la televisión. "Lo que nos sorprendió era la aparente trivialidad del contenido de los mensajes, detrás de los que, en realidad, se encerraban precisas comunicaciones a los jefes".
No es la primera vez que esto ocurre ya que la mafia también se ha servido de la radio para emitir canciones con contenido útil para los reclusos.

TVE compra la serie "Apocalypse"

- Adquirida también en Reino Unido, Italia y Japón
TVE emitirá los seis capítulos del documental francés "Apocalypse", que narra los sucesos y movimientos de la Segunda Guerra Mundial. Esta serie ha sido realizada con imágenes exclusivas de los cámaras que estuvieron presentes en el conflicto. Algunos documentos no han visto la luz jamás y por ello han recibido un tratamiento especial. Las seis emisiones se dividen en seis capítulos: Agresión, Una derrota aplastante, Shock, El mundo en llamas, El gran desembarco e Infierno.
Se trata de un prestigioso docuemntal con repercusión mundial ya que ha sido adquirido por otras televisiones como Channel 4(Reino Unido), RAI, NHK(Japón).

Berlusconi prohibe los debates en la televisión pública hasta las elecciones

- Medida muy criticada por los periodistas
- La RAI suspende varios cara a cara ya concertados
El polémico Silvio Berlusconi, presidente de Italia, ha suspendido todos los debates electorales en la televisión pública hasta que pasen las elecciones del 28 y 29 de marzo. "Ballaró"(Rai 3) "Annocero"(Radio 2) y "Porta a porta"(Rai 1) serán los damnificados por esta medida que el mundo periodístico ha definido como "única en occidente". De hecho, uno de los debates que estaba previsto para la noche de hoy será sustituido por un documental sobre fascismo.
Incluso desde la propia RAI se muestran disconformes.

RTVE PODRÍA PERDER LOS JJ.OO

BBC, RAI y France TV entre las afectadasLa UER(Unión Europea de Radiodifusión) ha criticado la negativa del COI(Comité Olímpico Internacional) ante la propuesta de TVE para emitir las olimpiadas de 2016.
El precio que han ofrecido las cadenas públicas ha sido menor que el ofertado por el grupo Murdoch, que podría adquirir los derechos de los Juegos de Invierno de 2014 y los JJ.OO de 2016.
El presidente de UER, Jean-Paul Philippot señaló que el precio por el que pujaban las televisiones públicas era el máximo que podían pagar, y esto no es bueno de cara a la fuerte crisis mundial que se está viviendo.
A parte de RTVE, otras televisiones que se podrían ver afectadas por este "capricho" son la potente BBC, RAI, France TV, ZDF y ARD.

 
Creado por Free WordPress Themes | Bloggerizado por Lasantha - Premium Blogger Themes | Modificado por Grupo Teleficción | Sweet Tomatoes Printable Coupons